Dentro de poco más de un mes se celebrará la 7ª edición de nuestro campus de verano. Una actividad esencial dentro del proyecto que une a las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca. A los indudables beneficios de la formación especializada, se unen ventajas como el carácter presencial de las clases, las actividades lúdicas del mediodía o el desarrollo del aprendizaje en grupos reducidos de no más de 10 alumnos.
La experiencia acumulada durante estos años nos permite ofrecer distintos enfoques al alumnado en función de sus conocimientos, sus propias habilidades, sus inquietudes y, por supuesto, su edad.
En resumen, el campus es una gran posibilidad de acercamiento de los jóvenes y de los niños al mundo del ajedrez, con sus estrategias y sus técnicas adaptadas a cualquier nivel de juego.
¡¡Os esperamos!!
Escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan, Illescas, Villafranca de los Caballeros y Consuegra. Clubes Deportivos: Nuestro Ajedrez en Europa, Nuestro Ajedrez por la Igualdad y Ajedrez en la Escuela-Illescas. Proyectos en desarrollo: "NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA" Y "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA"
lunes, 23 de junio de 2014
domingo, 22 de junio de 2014
IRENE SIMÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS S-14
Hoy comienza en Boo de Piélagos (Cantabria) el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-14, que contará con la participación de nuestra jugadora Irene Simón Escalona, clasificada como campeona regional en el reciente autonómico de la categoría jugado en Ruidera. Es el segundo año consecutivo que Irene participa en la final nacional del Deporte en Edad Escolar. Le deseamos los mayores éxitos, que hacemos extensivos a todos los jugadores castellano-manchegos participantes en esta competición.
LA UIMP SE OCUPA DE ATENDER "EL VALOR EDUCATIVO DEL AJEDREZ"
La sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza el curso: "EL VALOR EDUCATIVO DEL AJEDREZ. BALANCE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO" del 25 al 27 de junio.
La preocupación del mundo de la educación y la cultura por las aplicaciones metodológicas y formativas del ajedrez es una realidad en constante crecimiento. Es muy importante que estos pasos conduzcan a la integración del ajedrez dentro del sistema educativo nacional, aunque, para esto, primero será necesario que "algo" cambie en la mentalidad de los políticos de este país.
lunes, 16 de junio de 2014
UN COMPROMISO CON EL FUTURO
Desde que en
2012 comenzara el proceso de renovación de los equipos sub-16 vinculados a
nuestro proyecto, hemos puesto en marcha varios procesos de participación en la
competición para los chicos y chicas de menor edad. De forma gradual, los
equipos sub-16 de “Europa y la “Igualdad” han ido renovando a sus jugadores,
dando entrada a otros más pequeños para favorecer su formación en la
competición y en los valores de colaboración y
cooperación colectiva. En este compromiso con el futuro del proyecto hay
circunstancias que nos obligan a acelerar el ritmo de trabajo con algunos
jugadores. Algunos condicionantes surgidos especialmente esta temporada de
2014, nos obligan a cambiar el ritmo de renovación y a replantear algunos campeonatos.
Así ha
ocurrido el sábado 14 de junio en la celebración del Campeonato Provincial por
Equipos sub-16 de Toledo. Los problemas impuestos por la fecha elegida nos
llevaron a pensar que esta vez sería imposible nuestra inscripción, aunque
gracias al esfuerzo de jugadores y padres, finalmente, pudimos participar. Sin
entrar a valorar los pormenores organizativos, considero que, en lo sucesivo,
sería mucho más lógico adelantar al mes de mayo la fecha de esta competición,
evitando los posibles conflictos de intereses del mes de junio, donde se dan
cita todo tipo de reuniones, exámenes, viajes de fin de curso, fiestas
escolares y actividades deportivas. Sólo a última hora, y con 3 bajas
importantes en nuestros equipos, completamos la lista de participantes de los 2
clubes. Con nuestra presencia hemos querido dejar patente, una vez más, la
importancia prioritaria que concedemos a las competiciones por equipos, seamos
favoritos o no. Con una 3ª plaza para el club “Nuestro Ajedrez en Europa” y un
4º puesto para “Nuestro Ajedrez por la Igualdad” se ha resuelto la
clasificación final de los equipos del proyecto. Aunque lo más significativo ha
sido el juego elaborado por Nuria Lozano y María Oliver, de 9 y 11 años de
edad, frente a rivales de 14 y 16 años.
¡¡Enhorabuena
a todos nuestros chicos y chicas por el esfuerzo!!
De
nuevo, problemas con el calendario
El calendario
de competiciones de la FACLM (Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha) para
esta temporada repite algunos de los errores de la pasada y nos crea nuevas
dificultades en los campeonatos por equipos.
Es un hecho conocido que resulta muy difícil encontrar fechas, por parte de los
organizadores de cualquier torneo, que no generen dificultades para alguno de
sus potenciales participantes. También es cierto que, al menos los campeonatos
oficiales, deben variar los días de celebración si han creado un problema
generalizado de asistencia, como así ocurrió el año pasado con el regional por
equipos de la categoría absoluta. Este importante campeonato, el de mayor rango
en la modalidad de equipos en Castilla-La Mancha, se celebrará en Albacete del
19 al 22 de junio, fechas que siguen siendo de exámenes para los jugadores
universitarios de los distintos clubes. Ya en la temporada de 2013, por primera
vez en muchos años, tuvimos que renunciar a participar por la incompatibilidad
que suponían los días elegidos para su celebración con los exámenes de la PAEG
de nuestros jugadores. Desafortunadamente, este año se ha vuelto a repetir la
situación. La consecuencia es que el equipo absoluto de NUESTRO AJEDREZ EN
EUROPA no acudirá al regional, al no disponer de ninguno de los jugadores de
mayor edad para que acompañen a varios de los sub-18 y sub-16.
martes, 10 de junio de 2014
LA SIMULTÁNEA DEL CP JUAN DE AUSTRIA REÚNE A 35 AJEDRECISTAS MENORES DE 18 AÑOS.
Éxito de la 8ª "Simultánea del Colegio Juan de Austria"
Como siempre, la actividad estuvo planteada desde el punto de vista de la aportación de ingredientes novedosos a lo que es una simultánea tradicional.
Javier Valdepeñas, Silvia Toribio, Julio Mérida, Marta Espinosa,Leo de Giorgi, Nuria Lozano y Enrique Velasco, se enfrentaron a 4 rivales a la vez, con la dificultad añadida de un tiempo limitado por un reloj de ajedrez.
EL INTERÉS DE LOS PADRES POR LAS ACTIVIDADES
DEL PROYECTO

El comienzo de la reunión en Villafranca
EL INTERÉS DE LOS PADRES POR LAS ACTIVIDADES
![]() |
Un momento del encuentro con los padres en Alcázar |
Como entrenadores de los grupos de
tecnificación y perfeccionamiento nos acompañarán: el GM Herminio Herráiz, el
MF Fernando Visier Segovia y Ana Isabel González Berruga. Para los grupos de
iniciación y desarrollo contaremos con los monitores: Antonio Albo, Luis Miguel
Monreal y Sergio Yébenes. Las clases, entrenamientos y resto de actividades del
campus tendrán lugar del lunes 28 de julio al sábado 2 de agosto, estando
previsto el acto de inauguración, ese mismo lunes por la tarde, en el salón
principal del Centro Juvenil “La Covadonga” de Alcázar; quedando la clausura para la tarde del sábado
en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura de Villafranca.
Gracias al apoyo continuado de los dos
ayuntamientos que sustentan el proyecto, mantenemos las tasas de inscripción en
las mismas cuantías, un año más:
- Alumnos y alumnas de las escuelas de ajedrez de Alcázar
y Villafranca:
75 €.
- Reserva de un
máximo de 10 plazas para chicos y chicas no pertenecientes a ninguna de las 2
escuelas:
120 €
El periodo de reserva y
pre-inscripción estará abierto hasta el 15 de julio, pudiendo participar chicos
y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 20 años de edad.
El resto de detalles organizativos se
pueden consultar en el tríptico que ya está publicado en esta página.
UNA AFICIÓN PARA TODA LA VIDA

viernes, 6 de junio de 2014
REUNIONES INFORMATIVAS DEL VII CAMPUS DE VERANO ESTE SÁBADO 7 DE JUNIO
Las reuniones preparatorias del VII CAMPUS DE PERFECCIONAMIENTO "NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA", destinadas a informar sobre las condiciones y objetivos de esta nueva edición, se celebrarán mañana sábado, 7 de junio, en los siguientes horarios:
ALCÁZAR DE SAN JUAN, a las 13,30 horas en el local de la escuela de ajedrez de la calle Independencia, junto al pasaje.
VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS, a las 20 horas en la casa de la cultura.
En esta ocasión también se comentarán distintos aspectos de las próximas competiciones y de la planificación deportiva de la segunda parte del año.
Aquí os dejamos el tríptico informativo que se ha confeccionado. Para cualquier consulta podéis escribir un correo a: felixtoribio@terra.com
domingo, 1 de junio de 2014
¡¡2 TÍTULOS DE CAMPEONES Y UN BRONCE EN EL REGIONAL ESCOLAR!!
UN CAMPEÓN CADETE Y UNA CAMPEONA INFANTIL PARA NUESTRO AJEDREZ

Irene y Javier con sus medallas de oro y Alba con la de bronce

Javier Valdepeñas Octavio, en el cadete masculino, e Irene Simón Escalona, en el infantil femenino, se han proclamado vencedores en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar finalizado esta tarde en las Lagunas de Ruidera. Este nuevo éxito de los ajedrecistas formados en el proyecto "Nuestro Ajedrez en Europa", viene acompañado de la medalla de bronce lograda por Alba Píriz Fernández en el cadete femenino. Es decir, en las 3 categorías donde han participado nuestros chicos y chicas han conseguido actuaciones más que sobresalientes. Además, los 2 títulos son más que merecidos al lograrse sin que hayan perdido ni una sola partida. De los 4 campeones regionales posibles, Nuestro Ajedrez en Europa, suma 2 y clasifica a Irene Simón para la final nacional que se disputará a finales de junio en Cantabria.
Los 8 participantes de Nuestro Ajedrez en Europa, hoy en Ruidera después de la última ronda |
MÁS RESULTADOS DESTACADOS EN LAS CATEGORÍAS FEMENINAS
Las otras 5 chicas clasificadas por "Nuestro Ajedrez en Europa" en este regional también han tenido una destacada participación, con meritorios resultados que indican la notable progresión que tienen los alumnos de las escuelas de Alcázar y Villafranca, sobre todo desde la puesta en marcha del proyecto conjunto. En el cadete femenino, Silvia Toribio Camuñas, ha quedado en la 4ª plaza después de realizar varias partidas con un juego muy completo. La categoría infantil femenina, por su parte, se completa con el 6º puesto de Isabel Marcos-Alberca Lizcano, el 7º de Marta Espinosa Gil, la 12ª plaza de Julia Meza Osorio y la 14ª de María Oliver Ropero. Todas ellas han sumado al menos 2 puntos y han completado una actuación muy positiva, a pesar de la falta de experiencia de algunas de ellas en esta competición.
EL MÉRITO DE UN PROYECTO COMPARTIDO
Una de las características principales que nos distingue de otros planteamientos deportivos es el apoyo incondicional a los alumnos y jugadores de las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca. Durante los últimos 7 años, hemos potenciado el trabajo con los niños y niñas de menor edad para favorecer el relevo generacional en nuestros equipos sub-16, a la vez que hemos mejorado los programas de tecnificación para los jugadores de mayor cualificación. No es casualidad, por lo tanto, que esta planificación ofrezca estos resultados tan destacados. Seguiremos buscando nuevos caminos que mejoren la preparación técnica y humana de los jóvenes y niños que se vinculan con nuestros clubes y escuelas, incluso con acuerdos de colaboración con otros proyectos ajedrecísticos internacionales.
sábado, 31 de mayo de 2014
¡¡EN LOS PRIMEROS PUESTOS A FALTA DE UNA PARTIDA EN EL REGIONAL ESCOLAR!!
Tras jugarse 5 rondas del campeonato
Disputadas 5 partidas de las 6 previstas en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar, varios jugadores de Nuestro Ajedrez en Europa se encuentran entre los más destacados de sus respectivas categorías. Comenzando por los chicos y chicas de la categoría cadete, señalamos las magníficas actuaciones de nuestros 3 representantes. Por un lado, en la competición masculina, Javier Valdepeñas suma 4 puntos que lo sitúan en la 2ª plaza de la clasificación provisional; mientras que en la femenina destaca la 3ª posición de Alba Píriz y la 4ª de Silvia Toribio, ambas empatadas a 3 puntos. Entretanto, en la categoría Infantil Femenina, nuestras 5 jugadoras siguen mejorando sus objetivos personales: Irene Simón se encuentra en la 2ª posición empatada a 4,5 puntos con la primera y ya está matemáticamente clasificada para la fase nacional por selecciones autonómicas que se celebrará a finales de junio en Boo de Piélagos (Cantabria). Con opciones para estar entre las 3 mejores está Marta Espinosa, que se medirá en la última ronda con su compañera Irene. En el 9º puesto figura Isabel Marcos-Alberca con 2,5 puntos; en el 13º, María Oliver, con 2 puntos, y en el 14º Julia Meza, con 1,5 puntos. Tanto María como Julia en su primer año de participación en la competición regional escolar. Mañana, a partir de las 9,30 se decidirán las posiciones definitivas, aunque nosotros estamos convencidos de que la experiencia merece la pena vivirse en todos los casos sea cual sea el resultado final.
¡¡Buen día para todos y a disfrutar del ajedrez!!
A continuación dejamos los enlaces para facilitar el seguimiento de la jornada de mañana:
Disputadas 5 partidas de las 6 previstas en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar, varios jugadores de Nuestro Ajedrez en Europa se encuentran entre los más destacados de sus respectivas categorías. Comenzando por los chicos y chicas de la categoría cadete, señalamos las magníficas actuaciones de nuestros 3 representantes. Por un lado, en la competición masculina, Javier Valdepeñas suma 4 puntos que lo sitúan en la 2ª plaza de la clasificación provisional; mientras que en la femenina destaca la 3ª posición de Alba Píriz y la 4ª de Silvia Toribio, ambas empatadas a 3 puntos. Entretanto, en la categoría Infantil Femenina, nuestras 5 jugadoras siguen mejorando sus objetivos personales: Irene Simón se encuentra en la 2ª posición empatada a 4,5 puntos con la primera y ya está matemáticamente clasificada para la fase nacional por selecciones autonómicas que se celebrará a finales de junio en Boo de Piélagos (Cantabria). Con opciones para estar entre las 3 mejores está Marta Espinosa, que se medirá en la última ronda con su compañera Irene. En el 9º puesto figura Isabel Marcos-Alberca con 2,5 puntos; en el 13º, María Oliver, con 2 puntos, y en el 14º Julia Meza, con 1,5 puntos. Tanto María como Julia en su primer año de participación en la competición regional escolar. Mañana, a partir de las 9,30 se decidirán las posiciones definitivas, aunque nosotros estamos convencidos de que la experiencia merece la pena vivirse en todos los casos sea cual sea el resultado final.
¡¡Buen día para todos y a disfrutar del ajedrez!!
A continuación dejamos los enlaces para facilitar el seguimiento de la jornada de mañana:
martes, 27 de mayo de 2014
2 TÍTULOS IMPORTANTES PARA NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA
El pasado fin de semana
finalizaban en Ciudad Real 2 torneos de ajedrez que se han venido desarrollando
en los últimos meses en la capital manchega. Aunque presentan características
distintas, cabe destacar la importancia de las dos competiciones tanto por el
nivel de los participantes como por el número de ellos. Por un lado, el
Campeonato Provincial Individual Absoluto de Ciudad Real, ganado por nuestro
jugador Carlos Álvarez, y por otro la 25ª edición del Torneo Juvenil de
Primavera, en el que ha resultado vencedor el alcazareño Javier Valdepeñas.
Siguiendo el orden cronológico de comienzo y finalización de ambos torneos,
queremos dejar constancia de las importantes victorias de nuestros ajedrecistas,
conseguidas con gran mérito y solvencia:
![]() |
Javier Valdepeñas con su trofeo |
NUEVA
VICTORIA PARA JAVIER VALDEPEÑAS
La primera competición
en concluir fue el XXV TORNEO JUVENIL DE PRIMAVERA este sábado pasado. Javier
Valdepeñas Octavio se proclamaba campeón tras lograr la máxima puntuación
posible, 6 victorias en otras tantas partidas, aventajando en punto y medio a
un grupo de 5 jugadores. Este resultado tan destacado le permite mejorar 7
puntos en su valoración internacional, antes del comienzo del regional escolar
donde acudirá representando a Nuestro Ajedrez en Europa acompañado de 7 chicas
clasificadas por las escuelas de Alcázar y Villafranca.
![]() |
Carlos Álvarez junto a su equipo |
CARLOS
ÁLVAREZ, CAMPEÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
El domingo se jugaban
las 2 rondas finales del CAMPEONATO
PROVINCIAL INDIVIDUAL DE CIUDAD REAL en la categoría absoluta, resultando
vencedor con 5,5 puntos sobre 6, el joven jugador de 18 años perteneciente al
club Nuestro Ajedrez en Europa, Carlos Álvarez Serrano. Carlos, partía 6º del
ranking inicial y se alzaba con el triunfo en solitario, aventajando en 1 punto
a sus inmediatos seguidores. Con este título de campeón provincial absoluto
consigue la clasificación para la fase regional y suma 14 puntos a su elo FIDE.
¡¡Enhorabuena a los dos
por estos éxitos!!
martes, 20 de mayo de 2014
SIMULTÁNEA EN EL COLEGIO JUAN DE AUSTRIA Y NOVEDADES EN EL REGIONAL ESCOLAR
8ª SIMULTÁNEA
DEL COLEGIO JUAN DE AUSTRIA
En un año en el que
hemos colaborado especialmente con el mundo educativo, comenzando con programas
de iniciación en colegios públicos y continuando con la presentación de
ponencias en cursos de la UNED sobre el ajedrez como herramienta socializadora,
no podía faltar nuestra aportación a otra de las misiones importantes del
ajedrez: el entretenimiento y la diversión. Con esta idea se plantea la octava
edición de la Simultánea del CP “Juan de Austria”, en la que colaboraremos con
una amplia participación de los chicos y chicas de la escuela de Alcázar. La
cita es el domingo 8 de junio a partir de las 11 de la mañana en la entrada del
propio colegio, con 4 chicos y 3 chicas como protagonistas, junto a todo aquel
que quiera pasar un rato ejercitando la mente.
¡¡Os esperamos!!
SE AMPLIA
NUESTRA PARTICIPACIÓN EN EL REGIONAL ESCOLAR
Atendiendo a la oferta
de la Consejería de Educación y de la FACLM, añadiremos 2 nuevas chicas a
nuestros participantes en la fase regional del Deporte en Edad Escolar. Alba
Píriz Fernández en el cadete femenino y María Oliver Ropero en el infantil
femenino, se unen a sus 6 compañeros para jugar la final de Castilla-La Mancha
en el Parque Nacional de las Lagunas de Ruidera. La escasez de chicas
ajedrecistas en las provincias de Cuenca y Guadalajara permiten la ampliación
de jugadoras hasta la 5ª clasificada en Toledo. Esto nos permite aumentar el
número de participantes llegando a un total de 8, 7 chicas y un chico. Además,
se va a permitir que Isabel Marcos-Alberca y Julia Meza jueguen en la categoría
que les corresponde por edad, es decir en infantil femenino. Después de estos
cambios e incorporaciones nuestra participación en el CRDEE queda así:
Escolar
Cadete Masculino: Javier Valdepeñas Octavio.
Escolar
Cadete Femenino: Silvia Toribio Camuñas y Alba Píriz Fernández.
Escolar
Infantil Femenino: Irene Simón Escalona, Marta Espinosa Gil, María
Oliver Ropero, Mª Isabel Marcos-Alberca Lizcano y Julia Meza Osorio.
Aún no conocemos los horarios e itinerarios de los
autobuses que trasladarán a delegados y jugadores hasta el albergue “Alonso
Quijano”. En el momento que nos envíen esta información la colgaremos aquí.
jueves, 15 de mayo de 2014
LA FASE REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR CONTARÁ CON 6 JUGADORES DE NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA
![]() |
5 de los 6 ajedrecistas de nuestras escuelas también se clasificaron el año pasado |
El jueves 29 de mayo comenzará, en el albergue “Alonso
Quijano” de Ossa de Montiel (Albacete), la fase regional del Campeonato del
Deporte en Edad Escolar, prolongándose hasta el domingo 1 de junio. En esta
ocasión, la participación de las escuelas municipales de Alcázar y Villafranca
estará formada por 6 jugadores. En la categoría femenina son 5 las
clasificadas, 3 en Ciudad Real y 2 en Toledo, por 1 en la masculina. La
Consejería de Educación, Cultura y Deportes es la encargada de la organización
de esta final autonómica en la que participarán cerca de 60 chicos y chicas
distribuidos en las 4 categorías en juego. Los datos de cada uno de los
jugadores de nuestro proyecto que han logrado la clasificación son:
Escolar
Cadete Masculino: Javier Valdepeñas Octavio, como campeón de Ciudad Real.
Escolar
Cadete Femenino: En esta categoría, Nuestro Ajedrez en Europa, ha
clasificado a Silvia Toribio Camuñas, como subcampeona en la fase provincial de
Toledo. Por la provincia de Ciudad Real, disputarán está final, Mª Isabel
Marcos-Alberca Lizcano y Julia Meza Osorio.
Escolar
Infantil Femenino: Para las 3 plazas femeninas que dan derecho a
participar en el Campeonato de España, optarán 2 de nuestras jugadoras de las
escuelas de Alcázar y Villafranca. Como campeona de la categoría en Toledo,
Irene Simón Escalona, y como subcampeona de Ciudad Real, Marta Espinosa Gil.
En la categoría Infantil Masculina no se ha clasificado
ninguno de nuestros jugadores, aunque 2 de ellos estuvieron cerca de lograrlo
en las respectivas fases provinciales.
Al igual que en las 2 últimas ediciones, los chicos y
chicas del cadete no tienen posibilidad de alcanzar la fase nacional al haber
desaparecido este campeonato por razones de ajuste en el Consejo Superior de
Deportes. Esta medida, que parecía obedecer a una mala coyuntura económica, se
ha tornado en “definitiva” para la actual dirección del deporte nacional.
Esperamos que se encuentre algún momento adecuado para recuperar la promoción
del deporte de la mente en jóvenes de 15 y 16 años, sobre todo a estas edades,
cuando más necesitan de la actividad deportiva y de la disciplina de su
entrenamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)