lunes, 6 de enero de 2025

EL TORNEO DE LA IGUALDAD REÚNE A 52 AFICIONADOS AL AJEDREZ EN VILLAFRANCA

 

Imagen de premiados en el torneo

El sábado 4 de enero por la tarde se celebró el XVIII Torneo Ajedrez por la Igualdad en la casa de la cultura de Villafranca de los Caballeros. Un total de 52 ajedrecistas disputaron los dos torneos, dentro de las categorías sub-12 y absoluta. Los vencedores del absoluto fueron Jaime Vila Castillo del CD Nuestro Ajedrez por la Igualdad y Silvia Toribio Camuñas de Nuestro Ajedrez en Europa, mientras que en el sub12 fueron Pablo Pecero Rebato del CA Tomelloso y Paula Ávila Cervantes de Nuestro Ajedrez en Europa. La participación femenina fue del 20%, destacando en el torneo sub12 donde superó el 27%, con 6 chicas de los 22 participantes. Como es habitual en todas las actividades organizadas por el proyecto, a la entrega de trofeos asistieron el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, y el concejal de deportes, Antonio Galán.

Vista general de la sala de juego

Los trofeos son piezas únicas elaboradas por la Alfarería de los Hermanos Peño

miércoles, 1 de enero de 2025

EL PERIÓDICO DIGITAL ENCLM DESTACA DOS DE NUESTROS LOGROS ENTRE TODO LO SUCEDIDO EN LA REGIÓN EN 2024

 

El periódico digital EnClm ha destacado entre las 135 noticias más importantes de 2024 en Castilla La Mancha 2 imágenes muy importantes para Nuestro Ajedrez en Europa. 

domingo, 29 de diciembre de 2024

FINALIZA LA XVI CONCENTRACIÓN DE NAVIDAD

Grupo con diplomas

La casa de la cultura de Villafranca de los Caballeros ha alojado la XVI edición de la Concentración de Navidad que se ha desarrollado del 26 al 28 de diciembre. 

Las clases de esta actividad formativa, encuadrada dentro del proyecto deportivo de Nuestro Ajedrez en Europa, tienen una orientación al perfeccionamiento de los grupos intermedios de las escuelas de Alcázar de San Juan y Villafranca, y también a la promoción de los grupos de iniciación de ambas escuelas. Cerca de una veintena de chicos y chicas con edades comprendidas entre los 7 y los 15 años han recibido clases de los entrenadores: Roberto López Núñez y Antonio Albo Maroto, así como de las entrenadoras: Ana Isabel González Berruga y Silvia Toribio Camuñas.

El año 2025 comenzará con la celebración del Torneo de Ajedrez por la Igualdad el sábado 4 de enero en el salón de actos de la casa de la cultura de Villafranca. ¡¡Os esperamos!!

Trofeo del XVIII Torneo Ajedrez por la Igualdad

martes, 17 de diciembre de 2024

XVIII TORNEO AJEDREZ POR LA IGUALDAD


 El sábado 4 de enero de 2025 a las 4 de la tarde se celebrará la 18ª edición del Torneo Ajedrez por la Igualdad en el salón de actos de la casa de la cultura de Villafranca de los Caballeros. Las inscripciones están abiertas, hasta completar aforo, rellenando y enviando la hoja de datos personales disponible en el siguiente ENLACE CON EL FORMULARIO DE GOOGLE FORMS 

El torneo se disputará a 6 rondas a un ritmo de 10 minutos por jugador + 3 segundos de incremento por movimiento. Publicamos las bases donde se recogen los aspectos más importantes a tener en cuenta.

¡¡Os esperamos!!


martes, 10 de diciembre de 2024

XVI CONCENTRACIÓN DE NAVIDAD NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA

Del 26 al 28 de diciembre se celebrará una nueva edición de nuestra Concentración de Navidad. Este es una de las actividades formativas anuales ligadas al proyecto Nuestro Ajedrez en Europa. Como en años pasados las clases tendrán lugar en la casa de la cultura de Villafranca de los Caballeros y pueden participar el alumnado de nuestras escuelas de ajedrez y chicos y chicas que no perteneciendo a las mismas quieran tener un primer contacto.

Las condiciones de inscripción están reflejadas en este folleto:


Y esta es la hoja de inscripción que se debe rellenar para solicitar la inscripción:


NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA LOGRA EL TÍTULO NACIONAL EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PAREJAS MIXTAS RELÁMPAGO

 

Grupo de Nuestro Ajedrez en Europa en la Copa de España

Nuestro Ajedrez en Europa ha logrado su primer titulo nacional en el Campeonato de España Relámpago de Parejas Mixtas, dentro de la categoría sub-18, celebrado el jueves pasado en Benidorm. La pareja formada por Lorenzo Perea Fruet, jugador del equipo sub18 del club manchego, y Marte Elena Jiménez Carrazoni, del equipo sub14, ocuparon el 8º lugar de la clasificación absoluta con 11 puntos y el 1º de la juvenil. La actuación fue muy brillante al medirse con parejas donde jugaban grandes maestros y maestras internacionales, imponiéndose a algunas de ellas.

Marta y Lorenzo, en el centro de rodillas) con su trofeo de campeones de España de parejas mixtas


Buenos resultados en la XV Copa de España por equipos

El equipo juvenil de Nuestro Ajedrez en Europa ha ascendido a la 7ª plaza en la Copa de España por equipos sub-18 finalizada ayer en Benidorm, tras conseguir 8 puntos en las 6 rondas disputadas, siendo su tercer mejor resultado de las 14 participaciones. La formación que ha presentado Nuestro Ajedrez en Europa ha sido la compuesta por: Lorenzo Perea Fruet, Alonso López Núñez, Ángel Collado Alcolado, Javier Jiménez Carrazoni y Damián Ángel Lorenzo Calvo.  En cuanto a la suma de puntos por partidas, el equipo alcanzó 17,5 empatado tan solo con el campeón del torneo, el club valenciano de Eva Manises. Las dos rondas que perdieron fue por la mínima diferencia 2,5 a 1,5 y por pequeños detalles en la fase final de las partidas. Mientras que las victorias fueron por 2 contundentes 4-0, otra por 3,5 a 0,5 y por 3-1, que fue la menor diferencia de las rondas ganadas. La gran participación, 55 equipos, hizo que las 6 rondas previstas para esta copa juvenil fueran pocas. Prueba de ello es que el primer y segundo clasificado no llegaron a enfrentarse en ningún momento, ni siquiera lo hizo el equipo que ocupó la 3ª plaza con ninguno de los dos primeros.

Los 5 jugadores de Nuestro Ajedrez en Europa sub18


El equipo sub14 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad finaliza también en 7ª posición

El segundo equipo participante del proyecto ha sido el sub-14 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad, que ha competido conforme al siguiente orden de fuerza: Federico Perea Fruet, Marta Elena Jiménez Carrazoni, Iker Herráiz Gómez, Jaime Vila Castillo y Aday Bermúdez González. La 7ª plaza, con 8 puntos, sabe a poco después de haber perdido un solo encuentro con el equipo de Gerunda, que finalmente resultó campeón, y sumar un empate a 2 con el subcampeón, el club Dama Negra, en la 4ª ronda del campeonato.

El equipo sub14 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad

Agradecemos a las familias su plena colaboración antes, durante y después de los torneos celebrados en Benidorm. También queremos felicitar al gran maestro, Herminio Herráiz, y a los preparadores, Roberto López y Silvia Toribio, por su trabajo y dedicación todos estos días.

Próximas actividades

Durante el periodo navideño los jóvenes ajedrecistas de las escuelas de Alcázar y Villafranca tienen la oportunidad de participar en dos actividades. Por un lado, una nueva acción formativa con la XVI edición de la Concentración de Navidad del 26 al 28 de diciembre. Y, por otra parte, el 18º Torneo de Ajedrez por la Igualdad que se disputará el domingo 4 de enero de 2025 en el salón de actos de la casa de la cultura de Villafranca de los Caballeros.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA, SUBCAMPEÓN DE TOLEDO POR EQUIPOS DE 1ª DIVISIÓN

Foto de grupo de los participantes de Nuestro Ajedrez en Europa

 El campeonato provincial de Toledo por equipos de club de 1ª división finalizó el pasado domingo, día 1 de diciembre, tras 3 fines de semana donde se midieron las fuerzas 14 equipos pertenecientes a 9 clubes de la provincia. En esta 1ª división, máxima categoría del ajedrez toledano, el torneo contó con la participación de 3 equipos pertenecientes al proyecto Nuestro Ajedrez en Europa, repitiendo el número de pasadas temporadas, 2 de estas formaciones de Europa y una de Nuestro Ajedrez por la Igualdad. En la suma total de las 3 divisiones la representación del proyecto, incluyendo al club de Ajedrez en la Escuela de Illescas, alcanzó la cifra de 11 equipos, con cerca de 60 ajedrecistas desde los 7 hasta los 58 años de edad. El balance total de equipos que compitieron en las tres divisiones fue de 58.

Nuestro Ajedrez en Europa, subcampeón de 1ª división


La 1ª división toledana ofreció un duelo de gran nivel entre el club de ajedrez de Noblejas y Nuestro Ajedrez en Europa, llegando empatados a puntos a la última ronda, decidiendo la clasificación final una pequeña diferencia de 1,5 puntos en el primer desempate a favor de los noblejanos. A pesar de ello, Nuestro Ajedrez en Europa, ganó con autoridad al fuerte equipo de maestros de Noblejas, por 3-1, y se impuso con eficiencia por 2,5 a 1,5 al finalmente tercer clasificado, Bargas A. La única derrota para Europa A surgió de su enfrentamiento en 1ª ronda con su equipo filial Europa B, logrando sendas victorias en las siguientes 5 rondas con lo que sumó 10 puntos, al igual que el campeón, y 2 puntos más que el tercer clasificado. Por su parte, Europa B, finalizó en el puesto 10º con 5 puntos, mientras que Nuestro Ajedrez por la Igualdad acabó como 12º clasificado con 3 puntos.

Entre los 4 tableros que formaron el equipo habitual de Europa A, cabe destacar la actuación de Ana Isabel González con el 100% de victorias (6 puntos de 6 partidas) y de Ángel Collado, con 5 puntos de 6. En los tableros 1 y 2, estuvieron: Rubén Valhondo 3,5 puntos y Alonso López con 2 puntos, ambos tuvieron una gran actuación, con partidas muy luchadas. Mientras los 6 ajedrecistas que jugaron en Europa B: Jorge Simón, Roberto López, José Ángel Vela, Oswaldo Carbayo, Irene Simón y Aday Bermúdez, lograron mejorar 4 puestos la clasificación del año pasado. Por último, Nuestro Ajedrez por la Igualdad, finalizó en el puesto 12º, misma posición de la que partía en el ranking inicial, contando con los siguientes 4 jugadores durante todo el campeonato: Antonio Albo, Jaime Vila, Rubén Escribano y Rafael Abu-Bakr.

Equipo de Nuestro Ajedrez en Europa A

Equipo de Nuestro Ajedrez en Europa B

 Más de 35 ajedrecistas de nuestros clubes en 2ª y 3ª división

Los campeonatos de 2ª y 3ª división, pensados para la promoción deportiva, contó con 8 equipos de nuestro proyecto. En 2ª división: Ajedrez en la Escuela de Illescas sumó 5 puntos con los siguientes jugadores: Ismael Pérez, Daniel Fernández, Javier García, Juan Francisco Verbo y Carlos Casanova. Nuestro Ajedrez por la Igualdad logró 4 puntos con Carlos Morales, Unai Ortega, Elvira Cicuendez, Carla Rodríguez y Manuel Casanova en sus alineaciones. La participación en esta categoría se completó con un equipo de Nuestro Ajedrez en Europa que obtuvo 3 puntos con los siguientes jugadores: Aday Bermúdez, Santiago Linares, Omar Benammou, Paula Ávila, Mario Ortega y Alberto Valle.


Finalmente, en la 3ª división, reservada para chicas y chicos de hasta 16 años de edad, participamos con 5 formaciones de las escuelas de ajedrez de
Alcázar de San Juan, Illescas, Consuegra, Villafranca de los Caballeros y Camuñas, obteniendo los siguientes resultados de entre los 20 equipos que compitieron:



-         Nuestro Ajedrez en Europa D, 8º clasificado, compuesto por: Mario Ortega, Alberto Valle, Ángel Puente, Adrián Valle, Víctor Moñino y Luis González.

-         Ajedrez en la Escuela Illescas B, 9º clasificado, compuesto por: Mario Moreno, Iker Lara, Gonzalo Moreno, Marcos Argumanez, Bianca Martín y Miriam Díaz del Campo.




-         Nuestro Ajedrez por la Igualdad C, 10º clasificado, compuesto por: Manuel Casanova, Jorge Rodríguez, Sergio Chocano, Víctor Verbo y Juanfran Verbo.



-         Nuestro Ajedrez en Europa E, 14º clasificado, compuesto por: Leo Diawara, Meryem Benammou, Santiago Polo, Gabriel Patiño y Elisa Patiño.

-         Ajedrez en la Escuela Illescas C, 18º clasificado, compuesto por: Héctor Domínguez, José Martín, Adrián Plaza y Alejandro Escribano.

Agradecemos a todos, ajedrecistas y familias, la colaboración para hacer posible esta gran participación.

miércoles, 30 de octubre de 2024

GRAN ACTUACIÓN DE NUESTROS JUGADORES EN EL I OPEN CIUDAD DE TOMELLOSO

En la foto de izqda a dcha: Jaime Vila, Alonso López, Ángel Collado y Aday Bermúdez

El Open Ciudad de Tomelloso dividido en 2 torneos por tramos de ELO (S-2400 y S-1800), ha reunido a un centenar de ajedrecistas en su primera edición. Las 2 rondas iniciales se jugaron el pasado viernes por la tarde, finalizando el domingo al mediodía con la 7ª ronda.

Jaime Vila, campeón del S-1800

Nuestros clubes han estado representados por 8 jóvenes jugadores, con edades comprendidas entre los 18 y los 9 años. Jaime Vila de 12 años disputó el torneo sub-1800, alcanzando 6 puntos y proclamándose campeón tras sumar 4 victorias y 2 tablas. En esta misma categoría también destacaron los resultados de Aday Bermúdez que obtuvo 4 puntos, y de Carlos Morales y Unai Ortega, ambos con 3 puntos. Los debutantes Omar Benammou, 2 puntos y Ángel Puente, 1 punto, tuvieron la oportunidad de tener su primer contacto con este tipo de competiciones y de mejorar en su preparación táctica.

En el S-2400: Alonso López, 4º y Ángel Collado, 7º

El torneo que agrupaba a los ajedrecistas con mayor valoración ELO, contó con la participación de Alonso López y Ángel Collado. Alonso acabó 4º, con 3 victorias, 4 tablas y ninguna derrota, acompañando al campeón, Carlos García, en resultar invicto. Por su parte, Ángel logró la 7ª plaza con 4,5 puntos, mejorando en 9 puestos su ranking inicial.

Los próximos retos

Los 2 meses que quedan de 2024 tendrán campeonatos muy importantes en el calendario de torneos por equipos. De este modo, los días 10 y 17 de noviembre, junto al 1 de diciembre, serán las fechas de celebración de los campeonatos de clubes de la provincia de Toledo en 1ª, 2ª y 3ª división. El proyecto Nuestro Ajedrez en Europa presentará un total de 11 equipos: 3 en 1ª división, otros 3 en 2ª y, finalmente, 5 equipos en 3ª división que estarán compuestos por el alumnado de las escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan, Illescas, Consuegra y Villafranca de los Caballeros. La suma de jugadores y jugadoras que representarán a estas 11 formaciones supera el número de 60.

Por último, del 5 al 8 de diciembre, el hotel Bali de Benidorm albergará la XV Copa de España por Equipos en las categorías sub-18, sub-14 y sub-12. Como el pasado año, Nuestro Ajedrez en Europa participará con un equipo juvenil y Nuestro Ajedrez por la Igualdad con una formación sub14. Al mismo tiempo estaremos representados en el Campeonato de España por Parejas Mixtas con: Lorenzo Perea Fruet/Marta Elena Jiménez Carrazoni y Roberto López Núñez/Silvia Toribio Camuñas.
 

martes, 24 de septiembre de 2024

LA FIDE NOS ENTREGA LA MEDALLA DE PLATA DEL AJEDREZ PARA LA EDUCACIÓN EN BUDAPEST

Anand entregando la medalla a José Manuel Tofiño y Félix Toribio

Imagen de la medalla de plata
























Budapest ha sido la capital del ajedrez mundial entre el 10 y el 23 de septiembre. Ajedrecistas de más de 190 países, tanto hombres como mujeres, se han reunido en la 45ª Olimpiada de la FIDE, acompañados de técnicos, delegaciones federativas, periodistas, etc, convirtiendo a esta celebración deportiva en el 5º mayor de la historia por número de participantes. En ese marco, la Chess in Education Commission - FIDE, ha hecho entrega de los primeros premios del ajedrez para la Educación. Han sido un total de 22 colegios y proyectos los premiados con medallas de oro, plata y bronce. "El ajedrez en la escuela, una estrategia educativa", financiado por el ayuntamiento de Illescas y organizado por Nuestro Ajedrez en Europa en los 7 colegios públicos de esta ciudad toledana desde el año 2017, ha recibido la medalla de plata de la mano del excampeón mundial, Viswanathan Anand. Este jugador de origen indio ha promocionado y elevado el ajedrez hasta la categoría de deporte nacional, siendo en la actualidad uno de los deportes más practicados y destacados del país más poblado del planeta. No en vano, India se ha convertido en doble campeona olímpica en Budapest. De ahí la importancia de que haya sido el propio Anand el que entregue la medalla de plata a los artífices del proyecto de ajedrez educativo illescano, el alcalde José Manuel Tofiño, y el coordinador de "El ajedrez en la escuela, una estrategia educativa", Félix Toribio.
José Manuel Tofiño, Leontxo García y Félix Toribio

Además, la FIDE está celebrando sus 100 años de existencia y ha querido lucir la historia del ajedrez con distintos premios a jugadores, jugadoras y personajes destacados en una cena de gala que ha contado con actuaciones y discursos estelares. Esta primera distinción internacional para el proyecto compartido por el ayuntamiento de Illescas y Nuestro Ajedrez en Europa es posible gracias a la colaboración de los colegios públicos: Martín Chico, La Constitución, Ilarcuris, Clara Campoamor, El Greco, Libertad y Rosa Chacel, y al trabajo del grupo de personas que acercan sus conocimientos y capacidades pedagógicas a las aulas: Mª Luisa Camuñas, Ana Isabel González, Ismael Pérez, Blanca Yébenes, Sergio Yébenes y Paula Rodríguez.
Grupo de premiados de habla hispana en Budapest

Las selecciones olímpicas españolas de ajedrez culminan la mejor actuación de su historia

Selección olímpica femenina (FOTO: Patricia Claros para FEDA)

No queremos olvidar el papel tan importante que han jugado las selecciones olímpicas españolas de ajedrez en Hungría. La selección femenina 4ª de la clasificación final y en la categoría abierta 10ª clasificada, obteniendo varias medallas por los resultados conseguidos en cada tablero: plata para Sara Khadem y Sabrina Vega, bronce para Alan Pichot.

Varios jugadores de la selección española de ajedrez absoluta olímpica junto a su entrenador
FOTO: Patricia Claros para FEDA