Acaba de finalizar en Salobreña la primera participación de nuestra jugadora, Maria Oliver Ropero, en un campeonato de España por edades. Su paso por esta competición lo ha cerrado con 2 puntos tras las 9 rondas disputadas. Como dijimos antes de comenzar la competición, los objetivos que hemos buscado han estado centrados en ir acumulando experiencias y conocimientos, por encima de cualquier misión resultadista. Además, sabemos que ha disfrutado mucho de su estancia en Salobreña y de sus preparaciones con Julián, el delegado que ha acompañado a los participantes castellano-manchegos en el hotel Best Western. ¡¡Bravo María!!
Escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan, Illescas, Villafranca de los Caballeros y Consuegra. Clubes Deportivos: Nuestro Ajedrez en Europa, Nuestro Ajedrez por la Igualdad y Ajedrez en la Escuela-Illescas. Proyectos en desarrollo: "NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA" Y "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA"
sábado, 12 de julio de 2014
sábado, 5 de julio de 2014
MARÍA OLIVER ROPERO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-12
Andalucía con el ajedrez
El hotel
Best Western de Salobreña acoge, por tercer año consecutivo, los campeonatos
nacionales por edades desde la categoría sub-8 a la sub-18. Lo más reseñable, una vez finalizados los 2 campeonatos de los más pequeños, es la sobresaliente actuación de una pareja de
jugadores aragoneses: María Eizaguirre y Pedro Antonio Ginés, campeones del sub-10 con 6,5 puntos y 8,5, respectivamente. El paso de estos 2 ajedrecistas por Salobreña ha sido impresionante, manteniéndose durante todo el torneo en los primeros tableros de juego.
El sub-12, a partir del lunes, en Salobreña (Granada)
Este lunes comienza el sub-12 con la participación de 134 chicos y chicas, entre ellas nuestra prometedora jugadora María Oliver. Este será su primer campeonato de España individual, y estamos seguros que disfrutará de su presencia ante el tablero y de su tiempo de ocio en la costa tropical. ¡¡Mucha suerte y a disfrutar del ajedrez!!
Este lunes comienza el sub-12 con la participación de 134 chicos y chicas, entre ellas nuestra prometedora jugadora María Oliver. Este será su primer campeonato de España individual, y estamos seguros que disfrutará de su presencia ante el tablero y de su tiempo de ocio en la costa tropical. ¡¡Mucha suerte y a disfrutar del ajedrez!!
¡¡ POR UN PACTO DE ESTADO POR LA INFANCIA !!
¡Hola!
En los últimos 25 años se han conseguido avances increíbles para
la infancia en nuestro país, pero los retos que nos quedan son enormes. Así lo
refleja el informe La
Infancia en España 2014, de UNICEF Comité Español, que recoge datos
preocupantes sobre la situación de los niños en nuestro país:
• POBREZA
Y DESIGUALDAD: un 27,5% de los niños vive en riesgo de pobreza
• FRACASO
Y ABANDONO ESCOLAR: en ambos casos, por encima del 23%
Además, en el informe se analiza otro gran problema: cada vez
nacen menos niños, de manera que en
diez años puede haber un millón de niños menores de 10 años menos que ahora.
Estamos convencidos de que otros escenarios son posibles. Por
eso esta vez queremos llegar mucho más lejos haciendo un llamamiento al conjunto de la sociedad
para alcanzar un Pacto de Estado por la Infancia. Niños, niñas,
familias, empresas, organizaciones sociales, sindicatos, administraciones
públicas y partidos políticos: todos debemos implicarnos para avanzar en la
aplicación de los derechos del niño.
LOS NIÑOS IMPORTAN, su valor social va mucho más allá del ámbito
doméstico; son un asunto de sus familias, pero también de todos. Porque sin ellos no
hay futuro.
Firma en: http://www.unicef.es/pactoinfancia
¡Construyamos juntos un Pacto de Estado por la Infancia!
IMPORTANTES CAMBIOS EN LAS LEYES DEL AJEDREZ DE LA FIDE
Con fecha 1 de julio de 2014, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), ha incluido varias modificaciones importantes en las leyes del ajedrez. En esta ocasión, las nuevas leyes, cambian sustancialmente algunos aspectos significativos de la regulación del juego en sus diferentes ritmos. Para que podáis ver algunas de las diferencias de la nueva reglamentación con la anterior, os dejamos este ENLACE PARA VER UN RESUMEN.
TORNEO INTERNACIONAL Y DE PROMOCIÓN DE ALMANSA
Coincidiendo con el 25º aniversario del club de ajedrez Almansa, y del 5 al 10 de agosto, se celebrará una nueva edición de su torneo internacional y del dedicado a la promoción entre los jugadores más jóvenes y de menor elo. Hace unos días el responsable de su organización, Juan Fco. Gil, nos envió la información completa y nos pidió que le diésemos publicidad.
martes, 1 de julio de 2014
YA TENEMOS 22 AJEDRECISTAS CON EVALUACIÓN INTERNACIONAL
Según los datos facilitados por la FIDE en su listado de 1 de julio
Como cada mes, la FIDE y la
FEDA acaban de hacer públicas sus respectivas listas de ELO internacional y
nacional. Con los nuevos datos en la mano son 22 el actual número de
ajedrecistas que han obtenido evaluación ELO y mantienen licencia federativa en
alguno de nuestros clubes. La última jugadora en incorporarse a esta lista ha
sido Alba Píriz Fernández, que tras su buena actuación en el regional escolar
ha conseguido sumar el tercer bloque necesario para lograr el rating
internacional. Alba, parte con 1.265 puntos en esta primera publicación,
convirtiéndose en la quinta chica del proyecto que alcanza ELO FIDE y
situándose tercera en nuestro ranking femenino.
Mejoras importantes de varios jugadores
Por otro lado, este nuevo
listado ofrece algunas variaciones significativas de varios de nuestros
jugadores, en especial de Javier Valdepeñas, que gana 35 puntos y supera los
1.700, y de Carlos Álvarez, que se mantiene por encima de los 1.900 puntos tras
sumar 14 a su rating anterior. En los próximos meses conoceremos más novedades
en la lista de jugadores y jugadoras de nuestros clubes. De momento, publicamos
nuestro ranking actual:
Fernando Visier (FM) 2.233
Santiago
Talavera 2.005
Daniel Píriz 1.991
Carlos
Álvarez (S18) 1.936
José Mª
Redondo 1.929
Jorge Simón 1.893
Luis Miguel
Monreal 1.840
Isaac Lozano (S18) 1.767
José Ángel Vela 1.714
Antonio Albo 1.704
Javier Valdepeñas (S16) 1.701
Sergio
Valencia 1.689
Carlos Romo 1.683
José Mª
Pastrana 1.670
Cosimo
Leonardo de Giorgi (S18) 1.615
Daniel Salas 1.593
Jesús Mª Bricio (S18) 1.517
Irene Simón (S14F) 1.460
Silvia
Toribio (S16F) 1.393
Julio Mérida (S14) 1.357
Alba Píriz (S16F) 1.265
Isabel Marcos-Alberca (S12F) 1.063
lunes, 23 de junio de 2014
NUESTRO CAMPUS CELEBRA SU 7ª EDICIÓN
Dentro de poco más de un mes se celebrará la 7ª edición de nuestro campus de verano. Una actividad esencial dentro del proyecto que une a las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca. A los indudables beneficios de la formación especializada, se unen ventajas como el carácter presencial de las clases, las actividades lúdicas del mediodía o el desarrollo del aprendizaje en grupos reducidos de no más de 10 alumnos.
La experiencia acumulada durante estos años nos permite ofrecer distintos enfoques al alumnado en función de sus conocimientos, sus propias habilidades, sus inquietudes y, por supuesto, su edad.
En resumen, el campus es una gran posibilidad de acercamiento de los jóvenes y de los niños al mundo del ajedrez, con sus estrategias y sus técnicas adaptadas a cualquier nivel de juego.
¡¡Os esperamos!!
La experiencia acumulada durante estos años nos permite ofrecer distintos enfoques al alumnado en función de sus conocimientos, sus propias habilidades, sus inquietudes y, por supuesto, su edad.
En resumen, el campus es una gran posibilidad de acercamiento de los jóvenes y de los niños al mundo del ajedrez, con sus estrategias y sus técnicas adaptadas a cualquier nivel de juego.
¡¡Os esperamos!!
domingo, 22 de junio de 2014
IRENE SIMÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS S-14
Hoy comienza en Boo de Piélagos (Cantabria) el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-14, que contará con la participación de nuestra jugadora Irene Simón Escalona, clasificada como campeona regional en el reciente autonómico de la categoría jugado en Ruidera. Es el segundo año consecutivo que Irene participa en la final nacional del Deporte en Edad Escolar. Le deseamos los mayores éxitos, que hacemos extensivos a todos los jugadores castellano-manchegos participantes en esta competición.
LA UIMP SE OCUPA DE ATENDER "EL VALOR EDUCATIVO DEL AJEDREZ"
La sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza el curso: "EL VALOR EDUCATIVO DEL AJEDREZ. BALANCE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO" del 25 al 27 de junio.
La preocupación del mundo de la educación y la cultura por las aplicaciones metodológicas y formativas del ajedrez es una realidad en constante crecimiento. Es muy importante que estos pasos conduzcan a la integración del ajedrez dentro del sistema educativo nacional, aunque, para esto, primero será necesario que "algo" cambie en la mentalidad de los políticos de este país.
lunes, 16 de junio de 2014
UN COMPROMISO CON EL FUTURO
Desde que en
2012 comenzara el proceso de renovación de los equipos sub-16 vinculados a
nuestro proyecto, hemos puesto en marcha varios procesos de participación en la
competición para los chicos y chicas de menor edad. De forma gradual, los
equipos sub-16 de “Europa y la “Igualdad” han ido renovando a sus jugadores,
dando entrada a otros más pequeños para favorecer su formación en la
competición y en los valores de colaboración y
cooperación colectiva. En este compromiso con el futuro del proyecto hay
circunstancias que nos obligan a acelerar el ritmo de trabajo con algunos
jugadores. Algunos condicionantes surgidos especialmente esta temporada de
2014, nos obligan a cambiar el ritmo de renovación y a replantear algunos campeonatos.
Así ha
ocurrido el sábado 14 de junio en la celebración del Campeonato Provincial por
Equipos sub-16 de Toledo. Los problemas impuestos por la fecha elegida nos
llevaron a pensar que esta vez sería imposible nuestra inscripción, aunque
gracias al esfuerzo de jugadores y padres, finalmente, pudimos participar. Sin
entrar a valorar los pormenores organizativos, considero que, en lo sucesivo,
sería mucho más lógico adelantar al mes de mayo la fecha de esta competición,
evitando los posibles conflictos de intereses del mes de junio, donde se dan
cita todo tipo de reuniones, exámenes, viajes de fin de curso, fiestas
escolares y actividades deportivas. Sólo a última hora, y con 3 bajas
importantes en nuestros equipos, completamos la lista de participantes de los 2
clubes. Con nuestra presencia hemos querido dejar patente, una vez más, la
importancia prioritaria que concedemos a las competiciones por equipos, seamos
favoritos o no. Con una 3ª plaza para el club “Nuestro Ajedrez en Europa” y un
4º puesto para “Nuestro Ajedrez por la Igualdad” se ha resuelto la
clasificación final de los equipos del proyecto. Aunque lo más significativo ha
sido el juego elaborado por Nuria Lozano y María Oliver, de 9 y 11 años de
edad, frente a rivales de 14 y 16 años.
¡¡Enhorabuena
a todos nuestros chicos y chicas por el esfuerzo!!
De
nuevo, problemas con el calendario
El calendario
de competiciones de la FACLM (Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha) para
esta temporada repite algunos de los errores de la pasada y nos crea nuevas
dificultades en los campeonatos por equipos.
Es un hecho conocido que resulta muy difícil encontrar fechas, por parte de los
organizadores de cualquier torneo, que no generen dificultades para alguno de
sus potenciales participantes. También es cierto que, al menos los campeonatos
oficiales, deben variar los días de celebración si han creado un problema
generalizado de asistencia, como así ocurrió el año pasado con el regional por
equipos de la categoría absoluta. Este importante campeonato, el de mayor rango
en la modalidad de equipos en Castilla-La Mancha, se celebrará en Albacete del
19 al 22 de junio, fechas que siguen siendo de exámenes para los jugadores
universitarios de los distintos clubes. Ya en la temporada de 2013, por primera
vez en muchos años, tuvimos que renunciar a participar por la incompatibilidad
que suponían los días elegidos para su celebración con los exámenes de la PAEG
de nuestros jugadores. Desafortunadamente, este año se ha vuelto a repetir la
situación. La consecuencia es que el equipo absoluto de NUESTRO AJEDREZ EN
EUROPA no acudirá al regional, al no disponer de ninguno de los jugadores de
mayor edad para que acompañen a varios de los sub-18 y sub-16.
martes, 10 de junio de 2014
LA SIMULTÁNEA DEL CP JUAN DE AUSTRIA REÚNE A 35 AJEDRECISTAS MENORES DE 18 AÑOS.
Éxito de la 8ª "Simultánea del Colegio Juan de Austria"
Como siempre, la actividad estuvo planteada desde el punto de vista de la aportación de ingredientes novedosos a lo que es una simultánea tradicional.
Javier Valdepeñas, Silvia Toribio, Julio Mérida, Marta Espinosa,Leo de Giorgi, Nuria Lozano y Enrique Velasco, se enfrentaron a 4 rivales a la vez, con la dificultad añadida de un tiempo limitado por un reloj de ajedrez.
EL INTERÉS DE LOS PADRES POR LAS ACTIVIDADES
DEL PROYECTO

El comienzo de la reunión en Villafranca
EL INTERÉS DE LOS PADRES POR LAS ACTIVIDADES
![]() |
Un momento del encuentro con los padres en Alcázar |
Como entrenadores de los grupos de
tecnificación y perfeccionamiento nos acompañarán: el GM Herminio Herráiz, el
MF Fernando Visier Segovia y Ana Isabel González Berruga. Para los grupos de
iniciación y desarrollo contaremos con los monitores: Antonio Albo, Luis Miguel
Monreal y Sergio Yébenes. Las clases, entrenamientos y resto de actividades del
campus tendrán lugar del lunes 28 de julio al sábado 2 de agosto, estando
previsto el acto de inauguración, ese mismo lunes por la tarde, en el salón
principal del Centro Juvenil “La Covadonga” de Alcázar; quedando la clausura para la tarde del sábado
en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura de Villafranca.
Gracias al apoyo continuado de los dos
ayuntamientos que sustentan el proyecto, mantenemos las tasas de inscripción en
las mismas cuantías, un año más:
- Alumnos y alumnas de las escuelas de ajedrez de Alcázar
y Villafranca:
75 €.
- Reserva de un
máximo de 10 plazas para chicos y chicas no pertenecientes a ninguna de las 2
escuelas:
120 €
El periodo de reserva y
pre-inscripción estará abierto hasta el 15 de julio, pudiendo participar chicos
y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 20 años de edad.
El resto de detalles organizativos se
pueden consultar en el tríptico que ya está publicado en esta página.
UNA AFICIÓN PARA TODA LA VIDA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)