Escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan, Illescas, Villafranca de los Caballeros y Consuegra. Clubes Deportivos: Nuestro Ajedrez en Europa, Nuestro Ajedrez por la Igualdad y Ajedrez en la Escuela-Illescas. Proyectos en desarrollo: "NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA" Y "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA"
domingo, 27 de mayo de 2012
VI SIMULTÁNEA DEL COLEGIO JUAN DE AUSTRIA DE ALCÁZAR
El domingo 10 de junio se celebrará la sexta edición de la simultánea de ajedrez que organiza el AMPA del colegio Juan de Austria en colaboración con la escuela de ajedrez de Alcázar. En el cartel figuran todos los datos de esta actividad que, en esta ocasión, coincidirá con la ronda final del campeonato regional por equipos. Todos los aficionados al ajedrez estáis invitados a participar en esta simultánea ofrecida por varios de nuestros alumnos y alumnas.
martes, 22 de mayo de 2012
ACTUALIDAD DE NUESTRO AJEDREZ
"V LIGA DE ESCUELAS DE CIUDAD REAL"
El pasado fin de semana finalizaba en Ciudad Real la “V LIGA DE ESCUELAS S-16”, valedera para la clasificación al Campeonato de Castilla-La Mancha por Clubes de esta categoría. El equipo de la Escuela de Alcázar quedó clasificado en 3ª posición por detrás de los clubes de Tomelloso y Almagro. La participación de nuestra escuela alcazareña resulta muy interesante para la práctica del ajedrez y el entrenamiento de los jugadores, aunque es puramente simbólica ya que, como en años anteriores, renunciamos a cualquier tipo de premio o clasificación al inicio de la competición al optar nuestros 2 clubes por su representación en la provincia de Toledo.
Cartel del "V CAMPUS DE VERANO" |
“V CAMPUS DE PERFECCIONAMIENTO NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA”
Ante la próxima publicación de toda la información en esta página, sólo os queremos comunicar que ya se han fijado las fechas para las reuniones informativas con los padres y madres:- Reunión Escuela Villafranca: sábado 16 de junio, a las 8 de la tarde, en la sede del ajedrez.
- Reunión Escuela Alcázar: domingo 17 de junio, a las 12 de la mañana, en la sede de la escuela municipal.
“CAMPEONATO REGIONAL POR EQUIPOS ABSOLUTO”
Finalmente no ha podido ser y únicamente vamos a estar representados por el CDE NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA. La coincidencia del campeonato con los exámenes de acceso a la universidad impide que puedan participar los chicos y chicas sub-18 de NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD, resultando así poco recomendable la presencia del equipo con los niños y niñas más pequeños exclusivamente. Muy pronto facilitaremos todos los datos en referencia a este regional por clubes.¡¡VIVA EL AJEDREZ A PESAR DE LA FEDERACIÓN REGIONAL!!
Con este título queremos rendir un pequeño homenaje al periodista Leontxo García, (comentarista de ajedrez en diversos torneos, conferenciante sobre los beneficios que reporta la práctica habitual del “deporte de la mente”, colaborador semanal del magnífico programa de RNE “No es un día cualquiera” en la sección dedicada a hablar del ajedrez, etc.). Pues bien, Leontxo, el pasado domingo publicaba un artículo en el diario “El País” titulado así: “Viva el ajedrez a pesar de la FIDE” y nosotros hemos querido utilizar esta frase para hacer nuestro último comentario en relación a las elecciones, ya celebradas, en la FACLM.Estas apreciaciones finales no pueden pasar por alto el resultado que se produjo el pasado domingo. En primer lugar, felicitamos a los vencedores, a pesar de que no hubiese ninguna agrupación de candidaturas que rivalizara con ellos. De hecho, seguro que algún necio estará muy satisfecho de la pírrica victoria obtenida por la lista oficialista, basada en recibir los votos de los propios involucrados en la candidatura única y exclusivamente, aunque no seremos nosotros los que intentemos evitar la felicidad de aquellos que tanto la merecen. Está muy claro que la candidatura del club “NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA” ,en solitario, no luchaba en condiciones de igualdad con la amalgama de intereses que representaba esa “agrupación” de 9 clubes + 8 jugadores + 1 árbitro + 1 técnico. Para los que desconocéis el anquilosado sistema de votación que se práctica en todas las federaciones deportivas, sólo deciros que favorece abiertamente a las agrupaciones de candidaturas al permitir el voto por reciprocidad múltiple en distintos estamentos o compartimentos estancos. Si habéis tenido oportunidad de leer algún comentario anterior, ya sabréis que nuestra candidatura era exclusivamente testimonial y reivindicativa.
De cara al futuro, habrá que ver si al menos unas pocas de las promesas copiadas por la candidatura ganadora se cumplen o no. Esta legislatura que comienza ofrece grandes retos para los próximos dirigentes federativos, ya que tendrán que afrontar unos presupuestos mínimos o, en todo caso, muy recortados, una enorme precariedad de escuelas de ajedrez, una ausencia total de proyecto formativo y, ¡¡por si fuera poco!!, una nueva fiscalización mucho más profunda y minuciosa de las cuentas de las delegaciones provinciales y de la propia federación. En lo que concierne a este último aspecto, es necesario señalar la próxima y muy positiva aparición de la “Ley de Transparencia y Buen Gobierno”, que aportará una nueva y excelente herramienta de control y acceso a la información para todos los ciudadanos, con el objeto de evitar el uso arbitrario y discrecional de los fondos públicos, incluyendo las cantidades administradas por las federaciones deportivas y sus delegaciones provinciales. Además, los cambios en el deporte de Castilla-La Mancha van a ser profundos, afectando mucho más a especialidades como el ajedrez. De entrada, está en tela de juicio la validez y necesidad del propio órgano federativo regional, correspondiendo a esta nueva Asamblea la tarea de justificar adecuadamente su propia vigencia. La ausencia de ayudas públicas o su continua y progresiva reducción, el largo y preocupante proceso de desaparición de actividades dependientes de su iniciativa y la falta de un proyecto de promoción del ajedrez claro y viable, están cuestionando seriamente la necesidad de la existencia de la actual federación territorial. Es un hecho que este modelo organizativo está obsoleto y que es oportuna una reforma profunda de todo el entramado deportivo, apostando por el apoyo a los proyectos que verdaderamente invierten en actividades que tienen un beneficio social y apartando todo aquello que gasta más en su propia subsistencia burocrática que en actuaciones concretas y tangibles.
sábado, 19 de mayo de 2012
EL REGIONAL POR EQUIPOS ABSOLUTO EN CIUDAD REAL
A propuesta de los organizadores, hemos decidido colgar el cartel oficial del Campeonato Regional por Equipos en la categoría absoluta que se celebrará en Ciudad Real del 7 al 10 de junio. Queremos con ello dar nuestro apoyo a la celebración de esta competición en la capital manchega, a pesar de que las fechas elegidas por la federación autonómica sean pésimas para la participación de los estudiantes universitarios y de enseñanza media que, en buena medida, nutren de jugadores a casi todos los clubes que disputarán este torneo, incluidos nuestros 2 equipos.
Por otra parte, os anunciamos que a lo largo de la próxima semana empezaremos a colgar información relativa al calendario de actividades de nuestro proyecto durante el verano: escuela de verano, campus, etc.
También subiremos información de las competiciones más importantes que se desarrollarán durante los próximos meses: campeonatos de España de edades, campeonatos por equipos sub-16 (en sus distintos ámbitos territoriales), torneos organizados por nuestras escuelas y otras noticias de interés que puedan ir surgiendo.
domingo, 13 de mayo de 2012
A VUELTAS CON LAS ELECCIONES DE LA FACLM
La verdad es que está resultando muy interesante este periodo electoral para la Asamblea de la FACLM, ya que por primera vez algunos candidatos están dando a conocer sus opiniones, a veces con tal despropósito que no llegamos a entender si piensa lo uno o lo contrario, aunque éste es otro problema. Admitiendo lo positivo del planteamiento, desde el punto de vista del acceso a la información, no dejo de sorprenderme de que algún candidato de la lista “oficialista” nos escriba para decirnos que él quiere transparencia en las cuentas pero que la crisis actual y sus compañeros de candidatura seguramente no lo permitan. Además, añade otra “perla” en el plano económico cuando dice que con ideas no se soluciona la liquidez de esta federación. ¡¡Toma ya!!, ahí va un proyecto de altura, ahora que se apuesta por los emprendedores con ideas, él a descubierto que lo mejor es no pensar mucho y que es más rentable tumbarse a la bartola, bajo la poca sombra que ofrece el delegado que le cobija. Sin embargo, sí parece estar muy seguro de querer representar a los que no estarán en la Asamblea. Tomando el “romanticismo” por bandera, suponemos que después de salir elegido se convertirá en un “lobby” o grupo de presión interno, haciendo llegar el eco de los sin voz. Por supuesto, con tanto disparate, no nos queda claro si en realidad sabe que se ha alineado con los mismos que durante 6 años han asistido sin pestañear al hundimiento del ajedrez regional.
Ahora bien, un punto y aparte merece otro de los postulantes que nos ha complacido con sus pensamientos más profundos. Queremos acusar recibo del panfleto electoralista enviado a nuestro correo electrónico por el candidato del estamento de deportistas, Sr. Nieto, hasta hace poco presidente de la FACLM y cabeza visible de la lista continuista u oficialista. Nos alegra que, por fin, después de 6 años de ejercer el poder, el presidente saliente se haya dignado en presentar a estas elecciones algo más que su persona y nos ofrezca un esbozo de sus futuras intenciones. Por cierto, ¡¡que magnífica coincidencia!!, está pensando en realizar todas las propuestas que nosotros presentamos hace un mes. Desde aquí un gran y merecido aplauso a este señor que, ante su falta de ideas, prefiere copiar las nuestras. ¡¡Bravo!!. Aunque, hablando en serio, ¿qué credibilidad tiene este señor? Que este señor diga, ahora, que se va a preocupar por las escuelas deportivas municipales y por la promoción del ajedrez es todo un descubrimiento tras 6 años de absoluta inhibición en el gradual deterioro y posterior desaparición de una numerosa cantidad de escuelas, por ejemplo en la provincia de Toledo donde ordena y manda su vicepresidente. Que este señor diga, ahora, que va a colaborar con las instituciones públicas para la creación de escuelas de ajedrez suena a mofa, sobre todo después de haber ninguneado a los dirigentes del deporte en nuestra región no acudiendo a las reuniones a las que se le convocaba en representación de todo el ajedrez castellano-manchego. Que hable, ahora, de un gabinete de prensa, cuando algunas de sus delegaciones se han encargado de envilecer este mundo con falsas e indecentes notas de prensa, resulta increíble. Que manifieste su satisfacción por no incurrir en déficit cuando el 90% del presupuesto federativo se dedica a pagar gastos corrientes y de personal administrativo y organizativo, quedando reducida a una mínima expresión la inversión en formación y promoción deportiva dedicada a jóvenes, niños y niñas, es irrisorio. Aunque lo verdaderamente lamentable es la apropiación que hace de los éxitos y el esfuerzo de jugadores y clubes, atribuyéndose a su excelente “política” deportiva los triunfos individuales y por equipos en las competiciones nacionales.
Sr. Nieto, usted y algún delegado, amigo suyo, son un lastre para el ajedrez de Castilla-La Mancha. Sr. Nieto, como no queremos quitarle ningún mérito, debemos reconocerle dos grandes éxitos personales e intransferibles: el más significativo de todos es que, bajo su largo y penoso mandato, ha obtenido todas las normas de gran maestro poniendo zancadillas a quien ha considerado que no le seguía el juego y no era lo suficientemente pelota.
Su extraordinario segundo éxito ha consistido en obtener el título de organizador internacional, a base de fomentar la presencia de personajes grises y revanchistas en el entorno de la federación y de sus delegaciones provinciales.
¿Es éste el futuro tan prometedor que nos augura? ...
... ¿Por qué no?. ¡¡Vamos a ser positivos!!. Creamos que en realidad piensa todo lo que copia y copia todo lo que piensa. Creamos que todo lo va a hacer a partir de mañana y que simplemente se ha tomado 6 años de reflexión y relax para acometer con más fuerza los gloriosos 48 meses que vendrán. Es más, seamos ingenuos y pensemos lo grato que sería que llevara a cabo todas nuestras propuestas. Podemos llegar a creer que no será necesario defender nada en la Asamblea de la FACLM y que, por tanto, ¿para qué vamos a esforzarnos en ir a las reuniones de Albacete?.
¡¡Ya está!!, por mayoría simple, pero ha vencido. Hemos llegado al convencimiento de que, después de lo que promete, será usted el mejor ejecutor de nuestras ideas y proyectos. ¡¡Démosle un voto de confianza!!. Confiemos en su ánimo resuelto y decidido.
Veremos, Sr. Nieto, veremos …
sábado, 12 de mayo de 2012
PRÓXIMOS CAMPEONATOS Y TORNEOS
En esta semana se han convocado oficialmente las siguientes competiciones y torneos:
Gracias al trabajo de Cristina Maestro y Martín Sanz se ha logrado mantener esta nueva edición de uno de los torneos con mayor participación del calendario regional.
Ya que la designación de Ciudad Real como sede de este regional no implica un largo desplazamiento, vamos a intentar participar con los 2 clubes (Europa y la Igualdad), a pesar del gran inconveniente de las fechas, coincidentes con exámenes finales y pruebas universitarias. Durante las próximas semanas estudiaremos las distintas posibilidades.
Por lo tanto, y en beneficio del ajedrez, la inscripción de nuestros 2 clubes, con sus formaciones sub-16, favorecerá que efectivamente se pueda jugar y no sea un mero trámite administrativo.
A título informativo, queremos resaltar varias particularidades de esta competición:
En primer lugar, se trata del único campeonato regional cuyo anterior campeón no está clasificado de oficio, lo que permitiría la intervención de un tercer club de la provincia de Toledo (como sabéis “Nuestro Ajedrez en Europa” ha sido campeón de Castilla-La Mancha en 2010 y 2011, siendo también en 2011 bronce en la final nacional. Mientras que “Nuestro Ajedrez por la Igualdad” es 15º de España en 2011, con presencia en esta fase final los 2 últimos años, pero sin haber podido participar en la fase regional).
La segunda “particularidad” estriba en el modo de convocarlo, pues resulta absolutamente vergonzoso que una breve nota firmada por el delegado de Toledo y colgada en el blog de la propia delegación sea la fórmula elegida, sin que aparezca ningún detalle del cómo, dónde y cuando. Seguramente, este delegado, estima mucho más valioso otros títulos a los que él sí puede acceder, por ejemplo el de absoluto y/o veterano, que este sub-16 de equipos.
Demos tiempo al tiempo y veamos que bases de “justa competición” urden él y sus solícitos asesores técnicos.
XI TORNEO DEL ACEITE DE MORA:
El sábado 2 de junio, a partir de las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de Mora, se jugará un sistema suizo a 6 rondas con partidas de 25 minutos por jugador a caída de bandera.Gracias al trabajo de Cristina Maestro y Martín Sanz se ha logrado mantener esta nueva edición de uno de los torneos con mayor participación del calendario regional.
CAMPEONATO REGIONAL POR EQUIPOS ABSOLUTO:
Del 7 al 10 de junio en el hotel Almanzor de Ciudad Real.Ya que la designación de Ciudad Real como sede de este regional no implica un largo desplazamiento, vamos a intentar participar con los 2 clubes (Europa y la Igualdad), a pesar del gran inconveniente de las fechas, coincidentes con exámenes finales y pruebas universitarias. Durante las próximas semanas estudiaremos las distintas posibilidades.
CAMPEONATO PROVINCIAL DE TOLEDO POR EQUIPOS SUB-16 (clasificatorio para el regional por equipos sub-16 de principios de septiembre):
En esta “curiosa” convocatoria no se especifica el ritmo de juego ni el sistema de emparejamientos, tampoco las fechas ni tan siquiera el lugar de celebración, tan sólo se dice que serán 2 los equipos que se clasificarán y que se disputará si hay 3 o más participantes.Por lo tanto, y en beneficio del ajedrez, la inscripción de nuestros 2 clubes, con sus formaciones sub-16, favorecerá que efectivamente se pueda jugar y no sea un mero trámite administrativo.
A título informativo, queremos resaltar varias particularidades de esta competición:
En primer lugar, se trata del único campeonato regional cuyo anterior campeón no está clasificado de oficio, lo que permitiría la intervención de un tercer club de la provincia de Toledo (como sabéis “Nuestro Ajedrez en Europa” ha sido campeón de Castilla-La Mancha en 2010 y 2011, siendo también en 2011 bronce en la final nacional. Mientras que “Nuestro Ajedrez por la Igualdad” es 15º de España en 2011, con presencia en esta fase final los 2 últimos años, pero sin haber podido participar en la fase regional).
La segunda “particularidad” estriba en el modo de convocarlo, pues resulta absolutamente vergonzoso que una breve nota firmada por el delegado de Toledo y colgada en el blog de la propia delegación sea la fórmula elegida, sin que aparezca ningún detalle del cómo, dónde y cuando. Seguramente, este delegado, estima mucho más valioso otros títulos a los que él sí puede acceder, por ejemplo el de absoluto y/o veterano, que este sub-16 de equipos.
Demos tiempo al tiempo y veamos que bases de “justa competición” urden él y sus solícitos asesores técnicos.
viernes, 4 de mayo de 2012
ACABÓ EL REGIONAL ESCOLAR Y CELEBRAMOS MÁS DE 20.000 VISITAS A NUESTRA PÁGINA
A lo largo del puente del 1 de mayo se ha celebrado en Daimiel la edición de 2012 del Campeonato de Castilla-La Mancha del Deporte en Edad Escolar. En esta ocasión, 4 chicos en la categoría cadete masculina y una chica en la infantil femenina completaban nuestra representación. Para Irene Simón Escalona era su primera intervención en esta competición y su resultado ha sido muy brillante, ya que gracias a sus 4 puntos (a tan sólo medio de las 4 primeras) alcanzaba la 5ª posición y su primer bloque para lograr elo FIDE. Entre tanto, los chicos del cadete, intentaban ofrecer su mejor juego y pugnaban por obtener una buena clasificación. Finalmente, aunque Carlos estuvo muy cerca de haber sido campeón, la pérdida de su última partida ante Alvaro Buendía le alejó de los 3 primeros puestos que clasificaban para la fase nacional. En resumen, estos fueron sus puntos conseguidos y sus posiciones finales:
![]() |
Nuestros 5 representantes en el regional escolar: Irene, Isaac, Jesús Mª, Leo y Carlos |
Carlos Álvarez, 5º clasificado con 3,5 puntos.
Isaac Lozano, 10º con 3 puntos, (en la lista de julio aparecerá con elo FIDE)
Leo de Giorgi, 12º con 2,5 puntos.
Jesús Mª Bricio, 14º con 2 puntos.
Gracias por estas 20.000 visitas
Queremos agradeceros a todos vuestra diaria atención a nuestras noticias de ajedrez. Desde el comienzo de la estadística, en julio de 2010, ya han sido más de 20.000 las visitas que habeís realizado a este blog. Desde diciembre de 2011 hasta el pasado mes de abril todos los meses se superan las 1.300 páginas vistas, lo que supone un seguimiento diario muy alto y continuado. Como en alguna ocasión anterior, además del gran número de seguidores españoles, destacamos especialmente a los aficionados y amigos que nos visitan asiduamente desde Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, México, Argentina, Venezuela, Reino Unido o Perú, como países que destacan en los resultados estadísticos que nos facilita Google.
domingo, 29 de abril de 2012
REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR 2012
Ayer por la tarde comenzaba en Daimiel el Campeonato Escolar de Castilla-La Mancha con la participación de 5 ajedrecistas de nuestras escuelas. En la categoría cadete masculina se encuentran disputando este campeonato oficial 4 de nuestros jugadores de un total de 16, son: Carlos Álvarez, Leo de Giorgi, Jesús Mª Bricio e Isaac Lozano. Para seguir los resultados y clasificaciones, ya que no se retransmite ninguna partida, podéis pinchar aquí:
También en la categoría infantil femenina contamos con un magnífica representación, a cargo de Irene Simón. Las 2 categorías femeninas, cadete e infantil, sólo cuentan con la participación de 11 jugadoras cada una cuando deberían haber participado 16.
Si queréis seguir toda la competición este es el enlace de chess-results:
El martes 1 de mayo colgaremos fotos de la jornada final. ¡¡Mucha suerte para todos en este regional!!
jueves, 26 de abril de 2012
NOTICIAS DE AJEDREZ ...
Vamos a hacer un breve recorrido por las novedades más interesantes que ha proporcionado el mundo del ajedrez durante las últimas semanas y que, de algún modo, están conectadas con “Nuestro Ajedrez”.
En primer lugar, queremos destacar el buen juego realizado por nuestros jugadores Carlos Álvarez y José Ángel Vela en el Campeonato Provincial Absoluto de Ciudad Real, clasificándose en la 4ª y la 9ª posición respectivamente, tras haber sumado 3,5 puntos y 3 puntos en las 6 rondas disputadas.
En cuanto a la próxima publicación de la lista de elo FIDE del 1 de mayo, tenemos que destacar la incorporación de las 2 primeras chicas de nuestro proyecto a este ranking de valoración internacional de ajedrez. Por lo tanto, con Blanca y Silvia, son ya 17 los ajedrecistas de las escuelas de Alcázar y Villafranca que forman parte de esta lista. A continuación, en orden descendente, os detallamos todos sus nombres con su categoría de edad (a los jugadores de categoría absoluta no les aparece nada) y los puntos de elo FIDE con los que aparecerán el próximo martes:
Ante las próximas elecciones a la Asamblea de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, deseo hacer públicas las siguientes consideraciones:
1º.- El C.D.E. NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA ha presentado candidatura por el estamento de clubes para hacer patente el malestar y el desacuerdo con las formas y modos de “gobernar” de la actual directiva regional de la FACLM.
2º.- La candidatura de nuestro club no pretende ser una alternativa de poder a nadie, sólo desea crear una conciencia crítica que favorezca un cambio real y profundo en los valores y objetivos del máximo órgano deportivo del ajedrez regional.
3º.- La presencia de nuestro club en la Asamblea de la FACLM sería simplemente testimonial y serviría para defender programas de promoción deportiva en la estructura educativa, para promover y apoyar a las escuelas deportivas de ajedrez, para consensuar un proyecto integral de formación y tecnificación en beneficio de los jóvenes valores de la comunidad autónoma y, en definitiva, para crear una estrategia clara de potenciación del ajedrez en la sociedad.
4º.- Nuestros clubes, nuestros jugadores y sus familias, han colaborado en 2012 al sostenimiento de la delegación provincial de Toledo, así como al de la federación regional en Albacete, con más de 800 € en licencias, sin que, hasta ahora, nadie haya publicado el destino final de tales ingresos. Por consiguiente, es prioritario saber a qué se destinan estas y otras cantidades, para lo cual es necesaria una gestión económica clara y diáfana, que pase por la publicación periódica de los balances económicos. Por cierto, si la propia FEDA (Federación Española de Ajedrez) hace públicos sus resultados financieros, ¿qué problema existe para que lo haga la federación regional y sus delegaciones provinciales?
En resumen, transparencia, trabajo y amor por el ajedrez es lo que define nuestra propuesta para la Asamblea de la FACLM.
En primer lugar, queremos destacar el buen juego realizado por nuestros jugadores Carlos Álvarez y José Ángel Vela en el Campeonato Provincial Absoluto de Ciudad Real, clasificándose en la 4ª y la 9ª posición respectivamente, tras haber sumado 3,5 puntos y 3 puntos en las 6 rondas disputadas.
Herminio Herráiz |
También le enviamos una calurosa felicitación a uno de los profesores de nuestro proyecto, el gran maestro Herminio Herraiz, por su magnífica actuación en el “V OPEN INTERNACIONAL MEMORIAL PEDRO LEZCANO” celebrado recientemente en la isla de Gran Canaria, donde ha alcanzado la 2ª plaza después de lograr 7 puntos, con 5 victorias, 4 tablas y ninguna derrota, empatando de esta forma con el campeón del torneo, el gm Gabriel del Río de Angelis.
En cuanto a la próxima publicación de la lista de elo FIDE del 1 de mayo, tenemos que destacar la incorporación de las 2 primeras chicas de nuestro proyecto a este ranking de valoración internacional de ajedrez. Por lo tanto, con Blanca y Silvia, son ya 17 los ajedrecistas de las escuelas de Alcázar y Villafranca que forman parte de esta lista. A continuación, en orden descendente, os detallamos todos sus nombres con su categoría de edad (a los jugadores de categoría absoluta no les aparece nada) y los puntos de elo FIDE con los que aparecerán el próximo martes:
- Santiago Talavera (S-18) 2.013
- Daniel Píriz (S-18) 1.957
- Jorge Simón (S-18) 1.852
- Luis Miguel Monreal 1.843
- Carlos Álvarez (S-16) 1.827
- Sergio Valencia (S-18) 1.705
- Antonio Albo 1.670
- Manuel Marcos-Alberca (S-18) 1.647
- José Mª Pastrana 1.640
- José Ángel Vela (S-18) 1.610
- Antonio Sánchez-Beato (S-18) 1.597
- Daniel Salas (S-18) 1.590
- Leo de Giorgi (S-16) 1.576
- Javier Valdepeñas (S-14) 1.428
- Silvia Toribio (S-14F) 1.389
- Jesús Mª Bricio (S-16) 1.356
- Blanca Yébenes (S-18F) 1.314
POR EL AJEDREZ
![]() |
Un atardecer más ... o la llegada de una profunda y permanente oscuridad |
1º.- El C.D.E. NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA ha presentado candidatura por el estamento de clubes para hacer patente el malestar y el desacuerdo con las formas y modos de “gobernar” de la actual directiva regional de la FACLM.
2º.- La candidatura de nuestro club no pretende ser una alternativa de poder a nadie, sólo desea crear una conciencia crítica que favorezca un cambio real y profundo en los valores y objetivos del máximo órgano deportivo del ajedrez regional.
3º.- La presencia de nuestro club en la Asamblea de la FACLM sería simplemente testimonial y serviría para defender programas de promoción deportiva en la estructura educativa, para promover y apoyar a las escuelas deportivas de ajedrez, para consensuar un proyecto integral de formación y tecnificación en beneficio de los jóvenes valores de la comunidad autónoma y, en definitiva, para crear una estrategia clara de potenciación del ajedrez en la sociedad.
4º.- Nuestros clubes, nuestros jugadores y sus familias, han colaborado en 2012 al sostenimiento de la delegación provincial de Toledo, así como al de la federación regional en Albacete, con más de 800 € en licencias, sin que, hasta ahora, nadie haya publicado el destino final de tales ingresos. Por consiguiente, es prioritario saber a qué se destinan estas y otras cantidades, para lo cual es necesaria una gestión económica clara y diáfana, que pase por la publicación periódica de los balances económicos. Por cierto, si la propia FEDA (Federación Española de Ajedrez) hace públicos sus resultados financieros, ¿qué problema existe para que lo haga la federación regional y sus delegaciones provinciales?
En resumen, transparencia, trabajo y amor por el ajedrez es lo que define nuestra propuesta para la Asamblea de la FACLM.
Félix Toribio Gómez
Pte. del CDE NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA-VILLAFRANCA
UN BREVE AÑADIDO
Con todos nuestros respetos para todos los artistas del verdadero espectáculo del circo |
Es un hecho fácilmente demostrable, que los métodos autoritarios, sectarios e incluso reaccionarios de algunos dirigentes federativos, han perjudicado gravemente la proyección institucional del ajedrez en Toledo y Castilla-La Mancha durante los últimos años. El estilo feudal con el que algunos ejercen el poder, mediante la concesión sigilosa de prebendas, o proclamándose a sí mismos vencedores absolutos de torneos oficiales con resultados fantasmales, es burlesco, ridículo y vergonzante. Si no hubiera jóvenes y niños perjudicados, quizás, no tuviera mayor gravedad, pero lamentablemente los hay y seguro que alguien tendrá que depurar responsabilidades … será cuestión de tiempo.
Para quitarle un poco de acidez al asunto, voy a darle un tono satírico, ya que lo cierto es que algunas de estas actuaciones rozan con el absurdo, rayan con la parodia y, seguramente, podrían estimular su recreación a través de una simple comedia de enredo, aderezada con todos sus personajes: el listo, el imbécil, el bacín, el payaso y el gorila-bufón que intenta intimidar, este último, un nuevo personaje propio de este auténtico “circo”.
miércoles, 18 de abril de 2012
INFORMACIÓN DE CAMPEONATOS EN JUEGO Y PRÓXIMO REGIONAL ESCOLAR
![]() |
Carlos será el encargado de defender el primer tablero del equipo sub-16 de Nuestro Ajedrez en Europa |
El pasado fin de semana comenzaba en Ciudad Real el provincial en su categoría absoluta. La presencia de 2 de nuestros jóvenes valores, Carlos Álvarez y José Ángel Vela, nos proporciona un especial interés en su evolución y desarrollo. En las 3 primeras rondas ambos ya se han enfrentado con el jugador nº 1 del ranking, Angel Espinosa (mi), y durante el próximo sábado y domingo se decidirán sus posiciones en la clasificación final. Tanto a José Ángel como a Carlos les deseamos unas buenas jornadas ajedrecísticas y una buena recompensa en cuanto a resultados. Estos son los enlaces para seguir los resultados y la retransmisión de las partidas en directo:
![]() |
José Ángel sigue con su buen ritmo de preparación. Su trabajo y dedicación es un ejemplo para todos nuestros ajedrecistas |
También aprovechamos para informaros de la celebración en Daimiel de una nueva edición del regional escolar. La residencia "Virgen de las Cruces" volverá a servir de sede desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo. Los 5 ajedrecistas clasificados de nuestras escuelas son:
Carlos Álvarez Serrano
Cosimo Leonaro de Giorgi Benavent
Irene Simón Escalona
Isaac Lozano Osorio
Jesús Mª Bricio Gª de la Torre
Próximamente incluiremos los enlaces para seguir los resultados. Por supuesto, queremos concluir prestando nuestro mayor apoyo a todos en este importante campeonato.
martes, 3 de abril de 2012
FINALIZA EL REGIONAL POR EDADES CON 3 PLATAS Y 1 BRONCE PARA NUESTROS AJEDRECISTAS
Celebrado el Campeonato de Castilla-La Mancha por Edades de esta temporada, debemos destacar el nuevo éxito que ha supuesto la participación de la delegación de Nuestro Ajedrez en Europa compuesta por un total de 22 jugadores. Las medallas de plata conseguidas por Jorge Simón en la categoría juvenil, por su hermana Irene en la sub-12 femenina y por Isabel Marcos-Alberca en la sub-10 femenina, junto al bronce de María Oliver en el mismo sub-10, son la muestra más evidente del mérito de este proyecto nacido y desarrollado gracias a la iniciativa de las escuelas deportivas municipales de Alcázar y Villafranca. Además de estas 4 medallas, tenemos que destacar la 4ª posición de Santiago Talavera y la 5ª de Daniel Píriz en el sub-18; la impresionante actuación de Isaac Lozano en el sub-16 que partiendo de la posición 25 del ranking inicial se ha situado en la 5ª plaza, alcanzando una valoración de juego (llamado técnicamente rating performance) de 1744 puntos, así como el 7º puesto del debutante Javier Valdepeñas en su primer año de sub-14 que hará mejorar su puntuación de elo internacional en 60 puntos. Por supuesto que entre el resto de chicos y chicas participantes también se han logrado importantes avances en su juego y resultados, aunque esperaremos a la publicación de las nuevas listas de elo FIDE y FEDA del próximo 1 de mayo para facilitaros más detalles. De momento, una enorme felicitación para estos 22 ajedrecistas y para los otros 38 jovencísimos compañeros de escuelas que os han animado y apoyado. ¡¡Enhorabuena a todos!!
![]() |
Todos nuestros chicos y chicas participantes en el regional 2012 |
![]() |
Jorge Simón, subcampeón de Castilla-La Mancha juvenil (sub-18) |
![]() |
Irene Simón, subcampeona regional femenina de la categoría sub-12 |
![]() |
Javier Valdepeñas ha debutado en los campeonatos regionales de edades logrando una sobresaliente 7ª plaza |
![]() |
Isaac Lozano ha sido una de las revelaciones de la competición, su 5ª posicición tras haber obtenido 4,5 puntos sobre 6 posibles es el éxito del trabajo y la constancia |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)