martes, 1 de noviembre de 2016

NUESTROS EQUIPOS SE PREPARAN PARA EL CAMPEONATO DE 1ª DIVISIÓN DE TOLEDO

El próximo domingo se inicia la temporada 2017 en Toledo con la primera jornada del Campeonato por Equipos de 1ª División. Como ya es habitual, el proyecto presentará el máximo de equipos posibles: 4, dos por club. 
Nuestro Ajedrez en Europa compite con los siguientes equipos: 
NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA - A
Santiago Talavera García
Javier Valdepeñas Octavio
Ana Isabel González Berruga
Isaac Lozano Osorio
Daniel Píriz Fernández
Jorge Simón Escalona


NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA - B
Roberto López Núñez
José Ángel Vela Horcajada
Alfredo Amador Andújar
Jesús Mª Bricio Gª de la Torre
Irene Simón Escalona
Silvia Toribio Camuñas
Julio Mérida Ortiz

Imagen de los equipos en el campeonato de 2015

Nuestro Ajedrez por la Igualdad, por su parte, presenta dos órdenes de fuerza en sus equipos con más novedades, motivadas por algunas ausencias voluntarias y otras obligadas. Entre las obligadas, aprovechamos para mandar un abrazo a aquell@s que ahora se encuentran en Irlanda: Arturo Mate, Julia Meza y José Mª Pastrana.

NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD - A
Luis Miguel Monreal Bejarano
Antonio Albo Maroto
Carlos Romo Díaz-Alejo
Daniel Salas Lloret
Rubén Escribano Alberca
Pablo Vela Adrián

NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD - B
Alonso López Núñez
Enrique Velasco Aragonés
Mª Isabel Marcos-Alberca Lizcano
Nuria Lozano Serrano
Gabriel Amador Andújar
María Oliver Ropero
Daniel Climent Castillo
Arsenio López Ochoa
Roberto Yeghiazaryan Petrosyan
Clara Vela Adrián

Nuestros equipos retoman la competición con el reto puesto en revalidar el título de campeones de las dos últimas temporadas.
¡¡Buen torneo y grandes partidas!!

lunes, 24 de octubre de 2016

EL PROGRAMA DE CMM, HÉROES ANÓNIMOS, EMITE EL CAPÍTULO DEDICADO A NUESTRO PROYECTO EN LOS COLEGIOS







El pasado sábado, Héroes Anónimos de CMM, emitía el capítulo titulado: "Ajedrez, estrategia educativa". Este programa está dedicado a profundizar en los valores del ajedrez como herramienta educativa y a conocer la experiencia desarrollada por Nuestro Ajedrez en Europa en varios centros de enseñanza de la provincia de Toledo durante el curso 2015/2016. En la media hora de duración se refleja el valor terapéutico y social del ajedrez, con lo que nos permite tener una visión global de sus posibilidades en estos campos.
Queremos agradecer a Julián Cano, director de Héroes Anónimos, todo el empeño y trabajo que ha puesto para que este programa sea una realidad.
También queremos trasladar nuestro agradecimiento a Leontxo García, impulsor  del proyecto "El Ajedrez en la Escuela" en toda España, e incansable divulgador de las utilidades del "deporte de la mente" en el ámbito social y terapéutico.
Además, contamos con la colaboración inestimable de Cristina Aranda, Delegada de Educación en Toledo, Jaime Toledano, y nuestros alumnos, Roberto López y Alfredo Amador.
Para reproducir el programa puedes pinchar sobre el siguiente enlace:


miércoles, 19 de octubre de 2016

HÉROES ANÓNIMOS ESTE SÁBADO 11.45 HORAS ….."AJEDREZ, HERRAMIENTA EDUCATIVA"

Julián Cano frente a Leontxo García ... después
de la entrevista
HÉROES ANÓNIMOS ESTE SÁBADO 11.45 HORAS …..AJEDREZ, HERRAMIENTA EDUCATIVA

En el próximo capítulo, “Ajedrez, herramienta educativa”, conoceremos los beneficios pedagógicos del ajedrez, así como los últimos estudios neurológicos que sostienen que el ajedrez puede mejorar los síntomas TDAH (déficit de atención e hiperactividad) en niños y adolescentes, así como en niños con autismo o prevenir el envejecimiento cerebral y frenar o retrasar la aparición de los síntomas del alzheimer. En el 2015 el Parlamento Español y tres años antes el Europeo aprobaron por unanimidad impulsar el ajedrez como asignatura en España y en el caso de Europa entre los países miembros. En el programa conoceremos un proyecto pionero iniciado en la provincia de Toledo, junto al apoyo de las Consejerías de Educación y Sanidad de Castilla-La Mancha….y contaremos con la presencia del mejor divulgador que tiene el Ajedrez en nuestro país, el periodista y comunicador Leontxo García. La opinión de alumnos o cómo es un entrenamiento cognitivo en ajedrez que nos contará un psicólogo completan este interesante programa…unos héroes anónimos que luchan por mejorar la educación y la formación en valores de nuestros niños y jóvenes. 
El programa HÉROES ANÓNIMOS aborda el proyecto de NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA
 Estudios científicos sobre los beneficios pedagógicos del ajedrez: los alumnos que aprenden ajedrez como asignatura desarrollan más la inteligencia y mejoran sus resultados en matemáticas y comprensión lectora, que es donde más fallan los niños españoles en el informe PISA.

Durante el pasado curso escolar, 377 alumnos castellano-manchegos de entre 7 y 14 años, pertenecientes a 7 centros escolares, participaron en el programa piloto de Nuestro Ajedrez en Europa
Los responsables del proyecto NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA durante el campus de verano
 El Parlamento Europeo instó a sus países miembros en el 2012 a implantar el ajedrez en el sistema educativo

En febrero del 2015 el Parlamento Español aprobó el impulsar el ajedrez como asignatura en España

En Cataluña y Cantabria se imparte el ajedrez en horario lectivo con resultados muy satisfactorios

Varios estudios científicos sostienen que el ajedrez puede mejorar los síntomas TDAH (déficit de atención e hiperactividad) en niños y adolescentes, así como en niños con autismo o prevenir el envejecimiento cerebral y retrasar los síntomas de la aparición del alzheimer

Saludos

Julián Cano
Director programa HÉROES ANÓNIMOS



                




martes, 18 de octubre de 2016

"HÉROES ANÓNIMOS" DE CMM DEDICA UN PROGRAMA AL AJEDREZ EDUCATIVO Y A NUESTRO PROYECTO EN LOS COLEGIOS

Ante las cámaras, Julián Cano y Félix Toribio, conversarán sobre
el proyecto Nuestro Ajedrez en Europa
Leontxo García y Julián Cano iniciando la partida y la entrevista







Emisión este sábado 22 de octubre a las 11,45 de la mañana en CMM.
El programa de la TV pública de Castilla-La Mancha, Héroes Anónimos, dirigido por Julián Cano, ha finalizado la edición del capítulo dedicado al proyecto: "el ajedrez en la escuela", puesto en marcha por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en colaboración con "Nuestro Ajedrez en Europa". 
Cristina Aranda, delegada de Educación en Toledo,
conversa con Julián del proyecto
"EL AJEDREZ EN LA ESCUELA"
A lo largo de los últimos meses se fue fraguando y depurando la idea hasta culminar con la grabación en la que han colaborado grandes profesionales como Leontxo García, responsables de educación como Cristina Aranda, alumnos de nuestras escuelas como Alfredo Amador y Roberto López, el psicólogo especializado en tratamiento del TDAH a través del ajedrez, Jaime Toledano, y el máximo responsable del proyecto, Félix Toribio. El colegio Fernando Martín de Mora y la Biblioteca Regional del Alcázar de Toledo han sido los lugares elegidos para rodar las entrevistas y los recursos que veremos en pantalla.

La emisión del programa se puede seguir en directo por internet a través de www.cmmedia.es
Desde este instante queremos hacer público nuestro agradecimiento a todos los que han trabajado y colaborado para hacer posible este programa que, por primera vez en España, se encargará de hablar de las posibilidades del ajedrez como herramienta educativa, terapéutica y social, desde un punto de vista tan interesante como original: una historia con narración televisiva.
Leontxo con los alumnos y alumnas del colegio público Fernando Martín

miércoles, 12 de octubre de 2016

¡¡NUEVO CURSO DE AJEDREZ PARA ADULTOS EN LA ESCUELA DE VILLAFRANCA!!

El Club Nuestro Ajedrez por la Igualdad y la Diputación de Toledo, en colaboración con el ayuntamiento de Villafranca, organizan una actividad novedosa en el calendario anual de actividades de nuestro proyecto. Todos los sábados desde el próximo 15 de octubre al 26 de noviembre, de 8 a 9 de la noche, el aula de ajedrez de la Casa de la Cultura de Villafranca servirá para impartir un curso para el aprendizaje básico del juego, desde un punto de vista marcadamente formativo. La idea con la que nace esta iniciativa es la de darle continuidad en el tiempo, y así poder dotar a las madres y padres de alumn@s de nuestras escuelas de una herramienta para el juego y el aprendizaje en familia. Esta primera convocatoria del curso está enfocada fundamentalmente a la mujer, dando prioridad a las madres de jugadores y a jóvenes mujeres.
A día de hoy las inscripciones están completadas, aunque se abrirá un nuevo plazo para el curso que comenzará a mediados de enero de 2017.

NUESTROS JUGADORES EN EL 27º TORNEO SAN VIATOR

Roberto López en el grupo A del torneo
 El último trimestre de la temporada presenta un gran número de torneos donde poder seguir practicando y mejorando el juego de 
Irene Simón mantiene su espíritu de lucha y sigue
mejorando el nivel de juego
Nuria Lozano en 2016 mantiene una gran progresión
nuestros jóvenes ajedrecistas. La 27ª edición del reconocido torneo madrileño de San Viator vuelve a ser un buen lugar de reunión 
para niños, jóvenes y adultos. 
8 de los jugadores sub-16 de los clubes de Nuestro Ajedrez en Europa disputan desde hace 3 fines de semana este clásico de los torneos de la capital de España.
Una de las nuevas incorporaciones a este tipo de torneos
es Arsenio López de la Escuela de Ajedrez de Alcázar

En este momento ya se puede considerar que una de las
 revelaciones de la
segunda parte de la temporada será el alcazareño
Daniel Climent
 En el torneo "A", para jugadores con un ELO FIDE superior a 1750, encontramos a Roberto López en su primera ocasión dentro de la competición para un mayor rango de valoración internacional. Antes de comenzar la ronda de hoy 12 de octubre, Roberto, suma 2,5 puntos de los 3 posibles, lo que le lleva a jugar en la mesa 3.
Alonso López afronta cualquier reto y, muy pronto,
tendrá algunos importantes
Por su parte, el torneo "B",  cuenta con 108 ajedrecistas de los cuales 7 pertenecen a las escuelas de Alcázar y Villafranca. Hasta ahora, Irene, suma 2,5 puntos; Alonso y Daniel tienen 1,5 puntos, con 1 está Nuria y con 1/2 punto están los hermanos Alfredo y Gabriel Amador, después de no haber podido jugar varias rondas de las disputadas.
¡¡Feliz torneo a todos!!



miércoles, 28 de septiembre de 2016

CALENDARIO PROVISIONAL DE COMPETICIONES 2016-2017 DE TOLEDO

Publicamos el calendario de competiciones de la provincia de Toledo para la temporada 2016/2017. Este calendario es provisional a falta de confirmar algunas fechas por parte de los organizadores. 
El primer campeonato en disputarse vuelve a ser el provincial por equipos absoluto. Los días 6, 13 y 27 de noviembre, más el 11 de diciembre, son las fechas previstas. 
La participación de un gran número de equipos de nuestros clubes abre, desde ahora, la planificación para el campeonato de mayor nivel del calendario toledano.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

EL SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE VUELVEN LAS CLASES EN LAS ESCUELAS DE AJEDREZ DE ALCÁZAR Y VILLAFRANCA

Este sábado regresan las clases en las escuelas deportivas municipales de ajedrez de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros dentro de los horarios habituales para cada grupo formativo.
Además, los padres y madres tendrán oportunidad de informarse de las características de las escuelas en las respectivas reuniones que se celebrarán: 
- En Alcázar a las 13,30 horas en el CIJ COVADONGA;
- En Villafranca a las 20 horas en la CASA DE LA CULTURA.
En el cartel se proporciona más información.

martes, 20 de septiembre de 2016

EL ABIERTO DE VILLAFRANCA CIERRA VARIOS FINES DE SEMANA DE TORNEOS

Una foto de familia al finalizar el torneo

La vigésima edición del Torneo de Feria Abierto de Villafranca reunió a 33 ajedrecistas el pasado sábado 17 de septiembre. Buena parte de la jornada matinal fue seguida por el Jefe del Servicio de Deportes de la Junta en Ciudad Real, Luis José García-Morato Rodrigo, que también asistió a la entrega de trofeos. En unas palabras que dirigió a los jugadores animó a niños, jóvenes y mayores a la participación en todas las actividades enmarcadas dentro de la Semana Europea del Deporte.
En el terreno deportivo, el campeonato en la categoría absoluta tuvo un claro dominador: Javier Valdepeñas Octavio, que sumó los 5 puntos posibles. En sub-16 venció Roberto López y en sub-12 Alonso López.
La clausura estuvo presidida por el alcalde de Villafranca, Julián Bolaños, acompañado del concejal de deportes, Emilio Alberca, y del coordinador de deportes de Villafranca, Juan Carlos Carrión.
La alfarería de los Hnos. Peño presentó un original trofeo basado en el cartel anunciador

ILLESCAS Y MORA RETOMARON SUS TORNEOS COINCIDIENDO CON LAS FERIAS

Imagen del torneo de Illescas
Durante el fin de semana del 10 y el 11 de septiembre las poblaciones de Illescas y Mora celebraron sus respectivos torneos de ajedrez. La ilusión y el trabajo de varias familias del mundo del ajedrez ha hecho posible que se retome esta actividad, aunque con un calendario distinto al habitual. Seguro que en futuras ediciones tendremos ocasión de seguir disfrutando del ajedrez competitivo acompañados de muchos aficionados de estas dos comarcas toledanas.
Gracias a todos los participantes.
La casa de la cultura de Mora continúa albergando muchos torneos de ajedrez

miércoles, 7 de septiembre de 2016

EL XX TORNEO ABIERTO DE VILLAFRANCA CON LA SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE

Han transcurrido 20 años desde el nacimiento de la escuela de ajedrez de Villafranca de los Caballeros y, desde entonces, el TORNEO DE AJEDREZ DE FERIA ha venido acompañando la puesta en marcha de cada nueva temporada. 
Para celebrar esta vigésima edición hemos preparado unos trofeos especiales. Al mismo tiempo hemos procurado dar una nueva dimensión al torneo. De esta forma se ha producido la integración y colaboración en la SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE, organizada por la UE y el CSD con el apoyo de la Dirección General de Deportes en el caso de Castilla-La Mancha. Seguirá habiendo premios para los dos primeros clasificados de las categorías; ABSOLUTA, SUB-16 y SUB-12. Además hay trofeos para las campeonas de estas mismas categorías, así como para los respectivos primeros clasificados de origen local.
El sábado 17 de septiembre, a las 9,30 de la mañana, os esperamos en la casa de la cultura de Villafranca. Más información e inscripciones en: