
Escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan, Illescas, Villafranca de los Caballeros y Consuegra. Clubes Deportivos: Nuestro Ajedrez en Europa, Nuestro Ajedrez por la Igualdad y Ajedrez en la Escuela-Illescas. Proyectos en desarrollo: "NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA" Y "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA"
lunes, 28 de junio de 2010
IRENE SIMÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-10

miércoles, 23 de junio de 2010
III CAMPUS DE PERFECCIONAMIENTO NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA
Del 2 al 7 de agosto se celebrará el “III CAMPUS DE VERANO NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA” que se desarrollará durante los días 2, 3 y 4 en el Centro Juvenil La Covadonga de Alcázar y los días 5, 6 y 7 en la Casa de la Cultura de Villafranca.
Siguiendo con los principios y objetivos con los que nació este proyecto, esta nueva edición aportará varias novedades importantes, al margen de consolidar los programas introducidos en el anterior campus, que estamos convencidos mejorarán el aprovechamiento de los chicos y chicas participantes. Las principales novedades serán:
- Los grupos de entrenamiento pasan de 4 a 5, existiendo 2 grupos para el nivel avanzado y otros 2 para el nivel iniciación, además del grupo específico para las chicas. Esta nueva configuración hará posible que ningún grupo cuente con más de 10 alumnos con el fin de aportar mayor calidad, si cabe, a la formación.
- Los grupos contarán con la figura del monitor de apoyo para aquellas actividades y entrenamientos que así lo requieran.
- El trabajo de entrenamiento psicológico se hará más especializado y personalizado.
Nuestros preparadores son el mejor ejemplo de nuestra apuesta por la excelencia, tanto en el plano deportivo como en el humano:
- ELIZBAR UBILAVA, gran maestro de ajedrez. Este magnífico entrenador de campeones, Karpov y Anand, se encontrará por segunda vez en nuestro campus llevando el grupo avanzado de competición. Es un honor su participación e implicación con nuestro proyecto.
- HERMINIO HERRÁIZ HIDALGO, único gran maestro castellano-manchego, conducirá el segundo grupo de ajedrez avanzado. Herminio, se mantiene como una de las señas de identidad de nuestro proyecto desde su inicio, aunque el pasado año problemas de calendario le impidieron estar en el campus.
- ANA ISABEL GONZÁLEZ BERRUGA, gracias a los buenos resultados obtenidos con el programa de preparación específica para las chicas, esta tercera edición del campus de perfeccionamiento profundizará en su desarrollo, haciéndolo extensiva a las niñas de los grupos de iniciación.
- JUAN CARLOS AVILÉS VILLAREJO, psicólogo, especializado en psicología del deporte.
- SERGIO YÉBENES TORIBIO, monitor de ajedrez y antiguo alumno de la escuela de Villafranca.
- ANTONIO ALBO MAROTO, monitor de ajedrez y antiguo alumno de la escuela de Villafranca.
Por otra parte, es importante señalar que, ante los nuevos retos que el proyecto está emprendiendo en competiciones por equipos, la preparación técnica y psicológica que en el campus se proporciona se orientará a potenciar y mejorar el rendimiento deportivo en estas pruebas. De ahí la adecuación en las fechas del campus a esta segunda parte de la temporada ajedrecística, tomando como referencia fundamental el Campeonato de España por Equipos de Club S-16 (en sus fases regional y nacional), y los torneos preparatorios y clasificatorios para la fase final de este campeonato como nuestro torneo de ferias de Alcázar.
martes, 15 de junio de 2010
SIMULTÁNEA Y PARTIDA A LA CIEGA
Como ya os anunciamos en la anterior noticia, el pasado domingo 13 de junio, tuvo lugar en el colegio público Juan de Austria de Alcázar de San Juan, una simultánea y una novedad incorporada este año que consistió en una partida a la ciega.
La simultánea la dieron 5 chicos de la EDM de Alcázar, con la dificultad añadida de tener como rivales a algunos de sus compañeros de las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca, además de aficionados del propio colegio, incluyendo a padres y profesores.
Por otra parte, la novedosa celebración de una partida a la ciega, que como se anunció la dió Santiago Talavera, resultó muy interesante e instructiva. Santiago se enfrentó con otro de los destacados jugadores de nuestro proyecto, Luis Miguel Monreal, que también jugó a la ciega.
Los dos se situaron de espaldas al tablero mural y al utilizado para reproducir la partida y controlar el tiempo. Además, cada 5 movimientos tuvieron que indicar la posición actualizada de las piezas del rival, mientras otros dos jugadores, Alonso Sepúlveda y Dani Salas, convertían las jugadas cantadas por Luismi y Santiago en movimientos sobre un tablero y pulsaban el reloj de control, como se puede apreciar en la foto. Llegaron hasta los 20 movimientos, lo que supone un gran esfuerzo mental desde el punto de vista de la memoria, la visualización y la concentración.
Queremos expresar nuestra felicitación a los dos muchachos que impartieron la ciega, Santiago y Luismi, así como a los chicos de la simultánea, Daniel, Alonso, Aníbal, Manuel y Antonio. También queremos felicitar al AMPA del colegio y a su presidente Enrique Velasco, que se encarga de organizar estas actividades que promocionan un deporte como el ajedrez. Desde aquí muchas gracias a todos por su colaboración.
La simultánea la dieron 5 chicos de la EDM de Alcázar, con la dificultad añadida de tener como rivales a algunos de sus compañeros de las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca, además de aficionados del propio colegio, incluyendo a padres y profesores.

Por otra parte, la novedosa celebración de una partida a la ciega, que como se anunció la dió Santiago Talavera, resultó muy interesante e instructiva. Santiago se enfrentó con otro de los destacados jugadores de nuestro proyecto, Luis Miguel Monreal, que también jugó a la ciega.
Los dos se situaron de espaldas al tablero mural y al utilizado para reproducir la partida y controlar el tiempo. Además, cada 5 movimientos tuvieron que indicar la posición actualizada de las piezas del rival, mientras otros dos jugadores, Alonso Sepúlveda y Dani Salas, convertían las jugadas cantadas por Luismi y Santiago en movimientos sobre un tablero y pulsaban el reloj de control, como se puede apreciar en la foto. Llegaron hasta los 20 movimientos, lo que supone un gran esfuerzo mental desde el punto de vista de la memoria, la visualización y la concentración.
Queremos expresar nuestra felicitación a los dos muchachos que impartieron la ciega, Santiago y Luismi, así como a los chicos de la simultánea, Daniel, Alonso, Aníbal, Manuel y Antonio. También queremos felicitar al AMPA del colegio y a su presidente Enrique Velasco, que se encarga de organizar estas actividades que promocionan un deporte como el ajedrez. Desde aquí muchas gracias a todos por su colaboración.
miércoles, 9 de junio de 2010
COMUNICACIÓN DE ACTIVIDADES Y REUNIONES
El próximo sábado 12 de junio, dentro de las actividades propuestas por el ayuntamiento, el ajedrez tendrá una cita en la Plaza de España durante toda la mañana, se jugará por equipos a 5 tableros. Deseamos que nos podaís acompañar !!OS ESPERAMOS!!
También recordar que el próximo fin de semana, 19 y 20 de junio, tendrán lugar las presentaciones ante los padres y madres del "III CAMPUS DE VERANO 2010".
En Villafranca será el sábado 19 a las 8 de la tarde en la Casa de la Cultura, mientras que en Alcázar será el domingo 20 a las 12 de la mañana en el local de la escuela de ajedrez del pasaje.
Otra actividad que tendrá lugar próximamente es la simultánea de ajedrez que imparten los jugadores de la escuela de Alcázar. Este año se presenta como novedad una partida a la ciega ofrecida por Santiago Talavera. Como se puede leer en el cartel, este domingo día 13 a partir de las 12 de la mañana, tendrá lugar esta estupenda exhibición de ajedrez espectacular.
Otra actividad que tendrá lugar próximamente es la simultánea de ajedrez que imparten los jugadores de la escuela de Alcázar. Este año se presenta como novedad una partida a la ciega ofrecida por Santiago Talavera. Como se puede leer en el cartel, este domingo día 13 a partir de las 12 de la mañana, tendrá lugar esta estupenda exhibición de ajedrez espectacular.
lunes, 7 de junio de 2010
I ENCUENTRO COMARCAL DE ESCUELAS Y RESULTADOS DE COMPETICIONES
El centro cívico de Alcázar de San Juan ha acogido la primera edición del "Encuentro Comarcal de Escuelas" que ha contado con la participación de las EDM de Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Villafranca y Alcázar, además del AMPA del colegio de las Trinitarias de Alcázar. Los cerca de 60 chicos y chicas que han disfrutado de su jornada matinal de ajedrez han estado distribuidos en dos categorías, S-16 y S-14, a la hora de disputar sus partidas. Los 21 participantes de nuestras escuelas, integrados en 5 equipos distintos, han obtenido las tres primeras plazas en el torneo S-16 y la 4ª y 5ª plaza en el S-14. Durante el transcurso de la competición estuvieron presentes el alcalde de Alcázar, José Fernando Sánchez Bódalo, y el concejal de deportes, Matías López, así como distintos medios de comunicación local.
Por otro lado, el pasado sábado se disputó en Mora el noveno "Torneo del Aceite" con 85 jugadores de un gran nivel, lo que convierte de nuevo a este torneo en el más numeroso y disputado de la provincia de Toledo. A lo largo de los años, el trabajo de los monitores de la escuela deportiva municipal de Mora, Martín Sanz, César Jiménez y Cristina Maestro ha servido para potenciar y mejorar este excelente encuentro del ajedrez castellano-manchego. En el apartado de resultados caben destacar los premios obtenidos por Santiago Talavera, campeón del S-16, y de Daniel Píriz y Jorge Simón, 2º y 3º respectivamente en la misma categoría. También nuestra jugadora Irene Simón obtuvo una destacada actuación con su segunda plaza del S-10.


Muy pronto podremos informaros del calendario de actividades previsto, donde destacará el
III campus de verano "Nuestro Ajedrez en Europa", que tendrá lugar del 2 al 7 de agosto y que contará con la presencia de varios de los mejores preparadores del mundo del ajedrez.
jueves, 20 de mayo de 2010
CAMPEONATO DEPORTE EDAD ESCOLAR (FASE REGIONAL)
Del 28 al 31 de marzo se va a celebrar en el Hotel Alcarria de Guadalajara la fase autonómica del Campeonato del Deporte en Edad Escolar, contando con 4 jugadores y 1 jugadora clasificados de nuestras escuelas. En la categoría cadete, el proyecto "Nuestro Ajedrez en Europa", estará representado por:
Daniel Salas Lloret
Jorge Simón Escalona
Santiago Talavera García
Blanca Yébenes Toribio
Mientras que en la categoría infantil estaremos presentes gracias a la clasificación de:
Jesús María Bricio García de la Torre
Por primera vez, ambas categorías, disputarán dos campeonatos diferenciados, uno masculino y otro femenino, aunque el número de clasificados sigue siendo de 3 chicos y 3 chicas tanto para el cadete como para el infantil. Esperamos que todos ellos disfruten de sus días de competición y consigan el mejor rendimiento de su juego. Queremos desearles mucho ánimo a todos ellos.
lunes, 3 de mayo de 2010
DOS PUESTOS DE HONOR PARA NUESTROS EQUIPOS EN EL CAMPEONATO POR ESCUELAS DE TOLEDO
La localidad de Mocejón ha servido de sede de una nueva edición del Campeonato de Escuelas Deportivas de Toledo, una competición que ya es tradicional en el calendario provincial y que ha logrado sobrevivir a los sucesivos cambios de formato en su celebración. De nuevo, el balance de la participación de la escuela de ajedrez de Villafranca, ha resultado ser el mejor de toda la provincia gracias a los magníficos resultados de los equipos de la categoría cadete e infantil: subcampeones en la primera categoría y terceros en la segunda, con equipos integrados única y exclusivamente por niños, niñas y jóvenes de nuestro proyecto toledano. Es un orgullo contar con un grupo de chicos y chicas que representan el presente y el futuro del ajedrez en Castilla-La Mancha. Su proceso de formación ajedrecística, basado en unos principios éticos fundamentales y en la defensa de los valores del juego limpio y la deportividad, no les impide brillar a gran altura en sus resultados ni alcanzar grandes retos competitivos. A continuación mencionamos a los jugadores que, en esta ocasión, han llevado la representación de todos los que integran "Nuestro Ajedrez en Europa":
- Santiago Talavera García
- Daniel Píriz Fernández
- Jorge Simón Escalona
- Sergio Valencia de Loma
- Blanca Yébenes Toribio
- Jesús María Bricio García de la Torre
- Jorge Díaz Guerrero
- Silvia Toribio Camuñas
- José Luis Díaz Guerrero
- Raúl Díaz Guerrero
- Eva Sánchez Yébenes
- Irene Simón Escalona
-Iván Valencia de Loma
- Marisa Verdejo Gómez
- Jesús Gómez Chacón
- Andrea Sánchez Barragán
- María Oliver Ropero
- Ángel Rodríguez Avilés
Han sido un total de 18 jugadores los que nos han representando en este campeonato por equipos, distribuidos en las dos categorías, 9 en la cadete y 9 en la infantil. Nuestros 11 chicos y 7 chicas cuentan con edades comprendidas entre los 7 y los 15 años de edad, representando una de las escuelas más numerosas y de mayor calidad del ajedrez toledano y castellano-manchego. Todos los que somos parte de este proyecto queremos agradecer la colaboración de los padres y madres, tanto por su implicación como por su acompañamiento en multitud de competiciones y torneos.
martes, 30 de marzo de 2010
LOS CHICOS Y CHICAS DE " NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA" VUELVEN A MEJORAR SUS RESULTADOS EN EL REGIONAL DE EDADES
Ha concluido en Almansa (Albacete) el Campeonato Regional de Ajedrez por Edades, con la participación total de 150 jugadores repartidos entre las 5 categorías oficiales. Por parte de nuestras escuelas de Alcázar y Villafranca han asistido 12 chicos y 4 chicas, con representación en todas las categorias excepto en sub-18. Los resultados que a continuación se detallan, dan buena idea del magnífico nivel de juego que nuestros jugadores y jugadoras están alcanzado dentro de nuestra región , superando una vez más anteriores logros deportivos. Además, este año y de acuerdo con la planificación del proyecto "Nuestro Ajedrez en Europa", hemos puesto en marcha los entrenamientos especializados que han servido para acrecentar la convivencia y la colaboración entre nuestros 16 participantes, a lo largo de los 4 intensos días de competición .
Empezando por los más pequeñitos de la categoría sub-10 hay que reseñar la satisfacción de contar en nuestro proyecto con varias jovencísimas promesas, como nuestra nueva campeona de Castilla-La Mancha, Irene Simón Escalona, que con 4,5 puntos ya era vencedora dos rondas antes de la finalización del torneo; como Samuel Ortiz Sánchez, que con 6 puntos ha conseguido la 4ª posición desarrollando un gran juego sobre el tablero, o como nuestra subcampeona regional sub-8, María Oliver Ropero, de tan solo 7 años de edad.
El sub-12 ha sido una de las categorías más igualadas y combatidas. En ella, hemos conseguido la 3ª plaza femenina de la mano de Silvia Toribio Camuñas, superando a jugadoras con un ranking inicial muy superior como la albaceteña Rosana Villaseñor o la ciudarrealeña Esther Ruiz de León.
En el sub-14 hemos estado representados por 4 chicos que paso a paso van alcanzando sus objetivos de puntuación. Con 3 puntos, el 50% del total, han quedado:Cosimo Leonardo de Giorgi Benavent y Mario Rubio Alberca. Por su parte, Jesús María Bricio García de la Torre y Fernando Marcos-Alberca Lizcano, han superado sus respectivas clasificaciones anteriores.
Sin embargo, ha sido el campeonato sub-16 el que mejor ha vuelto a expresar los principios ajedrecísticos de la táctica y la estrategia, incluso con la incertidumbre en el desenlace final. Nuestros 8 jóvenes jugadores, 7 chicos y 1 chica, han mantenido una interesantísima lucha por los puestos de honor desde la primera a la sexta y última ronda. Finalmente,se nos ha escapado la primera posición por 1 punto del primer desempate, dejando a Santiago Talavera García con 5 puntos, 4 victorias y 2 tablas, como subcampeón de Castilla-la Mancha. En la 4ª plaza ha quedado Daniel Piriz Fernández y en la 10ª Manuel-Lorenzo Marcos-Alberca Lizcano. A medio punto de este último, en el grupo de 3,5 , se encuentran Sergio Valencia de Loma y Jorge Simón Escalona, mientras que Daniel Salas Lloret con 3 puntos y Aníbal Pedraza Dorado con 2,5, quedaban en la parte media baja de la tabla clasificatoria. Blanca Yébenes Toribio, única representante femenina de nuestras escuelas en el sub-16, se situaba la 4ª igualada a puntos con la ganadora del bronce.
En resumen, esta fase final del Campeonato de Castilla-La Mancha por Edades finalizado este lunes 29 de marzo, arroja para nuestro proyecto: un oro, dos platas, un bronce y 3 cuartas plazas. Por lo tanto, un balance envidiable dentro y fuera del tablero de juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)