martes, 27 de octubre de 2015

NUESTROS EQUIPOS EN EL PROVINCIAL DE CLUBES DE TOLEDO

Algunos de nuestros jugadores al finalizar el campeonato por equipos
del año pasado
 A menos de 15 días para el comienzo del Campeonato Provincial por Equipos de Toledo valedero para la temporada 2016, ya tenemos preparadas las formaciones que nos representarán en la 1ª división y en el Torneo de Promoción Deportiva.
Aunque antes de dar a conocer los nombres de los jugadores y jugadoras que integran nuestros 4 equipos de 1ª división y los 2 de promoción, debemos agradecer a todos su disposición y voluntad para acompañarnos en esta importante competición. Los chicos y chicas de nuestras escuelas de Alcázar y Villafranca, y los jóvenes ajedrecistas de los clubes NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA y NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD, estarán junto a magníficos y experimentados compañeros que les ayudarán a seguir creciendo en sus conocimientos técnicos y en su capacidad competitiva.  


NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA se
presenta con el objetivo de revalidar
 su titulo de campeón provincial

Aprendizaje y competición

Para afrontar todos los objetivos que tenemos por delante durante la temporada 2016 hemos decidido reforzar y potenciar los equipos absolutos, pero con una importante característica distintiva: profesores del proyecto junto a sus propios alumnos, codo con codo, luchando por retos compartidos.

Los 4 equipos de 1ª división

Cada uno de los clubes del proyecto vuelve a presentar dos formaciones en la máxima categoría provincial, teniendo que luchar por revalidar el título de campeón provincial que uno de ellos lograra el año pasado:

NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA "A"
1.- Carlos Álvarez Serrano; 2.- Santiago Talavera García; 3.- Ana Isabel González Berruga; 4.- Isaac Lozano Osorio; 5.- Daniel Píriz Fernández; 6.- Luis Miguel Monreal Bejarano; 7.- Jorge Simón Escalona.

NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD "A"
1.- Fernando Visier Segovia; 2.- José María Redondo Martín; 3.- Antonio Albo Maroto; 4.- José María Pastrana Fernández; 5.- Carlos Romo Díaz-Alejo; 6.- Daniel Salas Lloret; 7.- Rubén Escribano Alberca.

NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA "B"
1.- Javier Valdepeñas Octavio; 2.- José Ángel Vela Horcajada; 3.- Cosimo Leonardo de Giorgi Benavent; 4.- Jesús María Bricio García de la Torre; 5.- Irene Simón Escalona; 
6.- Alfredo Amador Andújar; 7.- Silvia Toribio Camuñas; 8.- Roberto López Núñez; 
9.- Julio Mérida Ortiz; 10.- Arturo Mate Martin; 11.- Marta Espinosa Gil.

NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD "B"
1.- Alba Píriz Fernández; 2.- Alonso López Núñez; 3.- Enrique Velasco Aragonés; 
4.- Julia Meza Osorio; 5.- Isabel Marcos-Alberca Lizcano; 6.- Nuria Lozano Serrano; 
7.- María Oliver Ropero; 8.- Gabriel Amador Andújar.

Los 2 equipos de promoción deportiva


NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA "C"
1.- Alfredo Amador Andújar; 2.- Roberto López Núñez; 3.- Julio Mérida Ortiz; 4.- Arturo Mate Martin; 5.- Marta Espinosa Gil; 6.- Rubén Monge Lara; 7.- Samuel Ortiz Sánchez; 8.- Daniel Climent Castillo; 9.- Arsenio López Ochoa; 10.- Álvaro Alberca Ortuno.

NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD "C"
1.- Alba Píriz Fernández; 2.- Alonso López Núñez; 3.- Enrique Velasco Aragonés; 
4.- Julia Meza Osorio; 5.- Isabel Marcos-Alberca Lizcano; 6.- Nuria Lozano Serrano;
7.- Francisco Perea Espinosa; 8.- Antonio Pérez Cañadilla; 9.- María Oliver Ropero; 
10.- Gabiel Amador Andújar; 11.- Pablo Vela Adrián; 12.- Clara Vela Adrián.

miércoles, 21 de octubre de 2015

NUESTROS CLUBES SE ADAPTAN A LA NUEVA LEY DEL DEPORTE DE CASTILLA-LA MANCHA

La Ley 5/2015, de 26 de marzo, de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha marca una nueva forma de organización para los clubes, asociaciones y federaciones deportivas de la región. De entrada desaparece la distinción entre clubes básicos y elementales, quedando reducida a una única figura denominada: CLUB DEPORTIVO. Desde un punto de vista legal esta nueva organización cambia de forma sustancial la capacidad jurídica y las obligaciones fiscales de los clubes. Para NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA ha sido una oportunidad para adaptar los objetivos y fines de los dos clubes a la realidad actual del proyecto, incluyendo los programas educativos, terapéuticos, sociales y deportivos.
El miércoles 28 de octubre finaliza el plazo para llevar a cabo esta adaptación obligatoria que tendrá como consecuencia inmediata la desaparición de un gran número de asociaciones deportivas de la región con escasa o nula implantación. Para la mayoría de los clubes que continúen con sus actividades también habrá importantes exigencias, empezando por las derivadas de una nueva legislación fiscal que no los exime de determinadas obligaciones declarativas. Lo incongruente de la nueva situación es que mientras se regula de una forma exhaustiva a aquellos que más trabajan por la promoción del deporte desde un ámbito privado, se exonera a las órganos federativos regionales de aquellas obligaciones tributarias a las que deberían ajustarse con la máxima rigurosidad en virtud de la gestión del dinero público de la que son beneficiarios.   

sábado, 17 de octubre de 2015

jueves, 15 de octubre de 2015

LA ESCUELA DE AJEDREZ DE ALCÁZAR SE TRASLADA AL "CIJ COVADONGA" A PARTIR DEL 7 DE NOVIEMBRE

Un cambio necesario

El espectacular crecimiento de la Escuela de Ajedrez de Alcázar de San Juan, que ha pasado de 30 alumnos de la pasada temporada a los 50 de la actual, nos ha obligado a tener que buscar una nueva sede para las clases que permita disponer de al menos 3 aulas simultáneamente para cada grupo formativo. A lo largo de 13 años el local de la calle Independencia nos ha acompañado en el renacimiento del ajedrez en Alcázar, recorriendo juntos el camino desde unos modestos inicios con poco más de 15 alumnos hasta la actualidad. Por su parte, el "CIJ COVADONGA" es un viejo conocido para nuestro proyecto, no en vano las 8 ediciones celebradas del campus de verano se han desarrollado en este famoso edificio. Este nuevo vínculo amplía y completa la estrecha relación entre NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA y los espacios que dan cabida a la cultura, la enseñanza y la juventud en Alcázar y Villafranca. 

A partir del sábado 7 de noviembre en el "CIJ COVADONGA"

Una imagen del Centro Joven de Creación Artísitica "COVADONGA"
La elección del Centro Joven de Creación Artística Covadonga para acoger la Escuela Deportiva Municipal de Ajedrez alcazareña ha llegado tras valorar otros lugares disponibles, pero la experiencia tan positiva de los campus y la disponibilidad y colaboración de las responsables del Centro y de la Concejalía de Juventud han favorecido que este proceso haya sido muy breve y sencillo. Solamente la finalización de las obras en las que se encuentra el edificio ha retrasado el traslado. De esta forma, será a partir del sábado 7 de noviembre cuando se iniciarán las clases en el CIJ COVADONGA. Allí os esperamos a todos los chicos y chicas que queráis conocer el apasionante mundo del ajedrez.


miércoles, 7 de octubre de 2015

RECTIFICACIÓN DEL CALENDARIO PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Aunque recientemente fue aprobado por los clubes de Toledo el calendario de las competiciones oficiales provinciales para la temporada 2016, la delegación provincial de la FACLM, nos comunica un cambio en una de las fechas elegidas para disputar el Campeonato Provincial por Clubes de la categoría absoluta y el Torneo de Promoción Deportiva. Como podéis comprobar la jornada del 22 de noviembre resulta hábil a efectos de estas dos competiciones, dejando el 29 de noviembre para la "fiesta de los pájaros" ... de Toledo.

jueves, 1 de octubre de 2015

LAS ESCUELAS DE AJEDREZ DE ALCÁZAR Y VILLAFRANCA COMIENZAN LA TEMPORADA CON UN GRAN CRECIMIENTO Y NUEVOS RETOS

Una imagen de la 1ª clase de la temporada en la
ESCUELA DE AJEDREZ DE ALCÁZAR
Las escuelas deportivas municipales de ajedrez de Villafranca de los Caballeros  y Alcázar de San Juan iniciaron su temporada regular el pasado sábado 26 de septiembre con las primeras clases para los niveles de iniciación y perfeccionamiento. En 2016 la EDM de Alcázar cumplirá 14 años de permanencia ininterrumpida, su periodo más largo de vigencia y estabilidad, mientras que la de Villafranca alcanzará su vigésima temporada, siendo una de las más longevas de toda la región. Recordemos que ambas escuelas se encuentran ligadas al proyecto “NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA” desde el año 2008, y que son la base para la iniciación al “deporte de la mente” para muchos chicos y chicas de las provincias de Toledo y Ciudad Real. Después de todo el esfuerzo realizado para abrir el camino de la introducción del ajedrez en la educación, y el trabajo constante para conseguir un buen nivel de nuestros jugadores en el aspecto deportivo, no cabe duda que había llegado el momento de establecer como objetivo prioritario el crecimiento y potenciación de la base que sustenta todo el proyecto. 

El espectacular crecimiento en el número de  alumnos en Alcázar, aproximándonos ya a los 50, junto a la consolidada escuela de Villafranca, nos acerca a un total de 70 inscritos. Si a esto añadimos las nuevas demandas que nos llegan desde colegios, asociaciones y centros de mayores reclamando formación ajedrecística, entenderemos la necesidad de adecuar la estructura y dimensión del proyecto NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA a los nuevos retos que socialmente se están planteando. Desde hace unos días ya estamos trabajando, conjuntamente con los ayuntamientos de Alcázar y Villafranca, en la adecuación  a las nuevas necesidades de espacio de la escuela de Alcázar y a las posibilidades de ofrecer cursos básicos para mayores en Villafranca. Además de todo esto, en los próximos meses daremos los primeros pasos en la ejecución de varios proyectos importantes en los que estamos trabajando de la mano de otras instituciones. 

CALENDARIO DE COMPETICIONES DE TOLEDO

Recientemente se ha aprobado el calendario de varias competiciones provinciales de Toledo. La primera que se pondrá en marcha será el Campeonato Provincial Por Equipos Absoluto en 1ª DIVISIÓN y PROMOCIÓN. Debido al gran número de equipos y jugadores que anualmente compiten en él representando a nuestros dos clubes, queremos informar lo antes posible de las fechas. Cuando esté definitivamente aprobado el calendario de competiciones de la provincia de Ciudad Real lo publicaremos junto al de Toledo, añadiendo el resto de campeonatos y actividades que organizamos desde el proyecto NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA:
En jornadas de mañana y tarde (a doble ronda):
 8, 15 y 29 de noviembre
Última ronda en jornada de mañana:
13 de diciembre,
Local de juego: centro social del polígono de Toledo


lunes, 14 de septiembre de 2015

COMIENZO DE LAS ESCUELAS DE AJEDREZ DE ALCÁZAR Y VILLAFRANCA

Para el sábado 19 de septiembre se han convocado las reuniones informativas de la nueva temporada en las ESCUELAS MUNICIPALES DE AJEDREZ DE ALCÁZAR Y VILLAFRANCA. Los padres y madres de los alumnos de la ESCUELA DE ALCÁZAR tendrán oportunidad de conocer con detalle la planificación de las clases, asistencia a campeonatos y actividades adicionales del proyecto NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA, a partir de las 12 de la mañana del próximo día 19 en la sede del ajedrez alcazareña. Por su parte, la reunión de la ESCUELA DE VILLAFRANCA está prevista para el mismo sábado, pero a partir de las 8 de la tarde en el aula principal de ajedrez de la Casa de la Cultura. 
¡¡ESPERAMOS LA ASISTENCIA DE TODOS LOS INTERESADOS!!

domingo, 13 de septiembre de 2015

JORGE SIMÓN VENCE EN LA XIX EDICIÓN DEL ABIERTO DE VILLAFRANCA

Un imagen muy cinematográfica de la sala de juego
 La 19ª edición del "Abierto de Villafranca" reunió a casi 40 jugadores de ajedrez llegados de diversos pueblos de las provincias de Toledo y Ciudad Real. Con una gran participación de los alumnos y alumnas de las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca, así como de los jugadores pertenecientes a nuestros clubes, el Torneo ha servido para volver a reunir a las distintas generaciones de ajedrecistas que comparten nuestro proyecto.
Los trofeos son piezas únicas elaboradas por la
Alfarería de los Hermanos Peño

Jorge Simón, ganador del torneo, junto al
alcalde de Villafranca, Julián Bolaños
 Después de 5 rondas a 20 minutos por jugador, el vencedor fue Jorge Simón Escalona que sumó 4,5 puntos, igual que Javier Valdepeñas Octavio. En esta misma categoría, la absoluta, recibieron trofeo:
Santiago Talavera García, campeón local, y Silvia Toribio como campeona femenina.
El trofeo más importante de la categoría sub-16 fue ganado por Roberto López Núñez, seguido por Alfredo Amador Andújar. Como campeón local quedó Alonso López Núñez y campeona femenina Irene Simón Escalona.
El tramo de edad de los más pequeños, el sub-12, entregó premios a:
Clara Vela Adrián, Nuria Lozano Serrano, Álvaro Alberca Ortuno y Rocío Arias López.
En la parte institucional, el torneo fue seguido por el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, y el concejal de deportes, Emilio Alberca, que también se encargaron de repartir los 12 trofeos para sus respectivos ganadores. 
Julián Bolaños y Emilio Alberca, alcalde y concejal
del ayto de Villafranca, dispuestos para la entrega
de premios
Queremos agradecer a todos los participantes y a las decenas de acompañantes que estuvieron presenciando toda la competición su colaboración para mantener un gran ambiente de deportividad.

LA REVISTA DE EDUCACIÓN TRATA SOBRE "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA"

El nº 2 de la recientemente editada REVISTA DE EDUCACIÓN incluye un artículo que trata sobre el proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA" en su desarrollo en Castilla-La Mancha. Como todos sabéis es algo que nos toca muy de cerca pues es algo elaborado y puesto en marcha desde NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA. Hemos extraído en estas dos imágenes el contenido completo del artículo, aunque para poder leerlo tendréis que abrir las imágenes y ampliarlas.
También podéis acceder a la REVISTA al completo a través del siguiente enlace:

ENLACE REVISTA DE EDUCACIÓN Nº 2


Esperamos que os resulte interesante su contenido.

domingo, 6 de septiembre de 2015

EL EQUIPO SUB-16 DE NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA LOGRA EL 5 º LUGAR EN EL REGIONAL

Los jugadores de nuestros 2 equipos y sus capitanes
Esta mañana en la Residencia Universitaria Benjamín Palencia de
Albacete se disputaba la 6ª y última ronda de este Regional
Finalmente, NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA ha ocupado la 5ª posición y la IGUALDAD la 10ª en un Regional por Equipos de máxima competitividad. Con 7 puntos, a tan solo 1 del tercero y el cuarto clasificado, y a 2 del campeón y el subcampeón, el equipo de EUROPA ha respondido a los objetivos que les habíamos planteado. De la misma forma, los chicos y chicas de NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD han estado a la altura del esfuerzo y juego que les habíamos pedido. ¡MUY BUENA EXPERIENCIA PARA LOS JUGADORES DE NUESTROS DOS EQUIPOS! La última ronda significó la tercera victoria para Europa. En resumen, se empató con el campeón regional, ALMANSA, perdimos con el subcampeón, UNED GUADALAJARA, y ganamos al tercer clasificado, BARGAS. 
Los 5 jugadores de EUROPA han sido: JAVIER VALDEPEÑAS (16 años), IRENE SIMÓN (15 años), ROBERTO LÓPEZ (13 años), MARTA ESPINOSA (14 años) y JULIO MÉRIDA (14 años).
Los 5 jugadores de la IGUALDAD han sido: ALONSO LÓPEZ (8 años), ENRIQUE VELASCO (12 años), ISABEL MARCOS-ALBERCA (13 años), NURIA LOZANO (10 años) y MARÍA OLIVER (12 años)
Desde mediados de octubre, los dos equipos al completo, deben aplicarse en los entrenamientos y preparaciones de cara al VIII CECLUB de Benidorm que se celebrará del 5 al 8 de diciembre de 2015.
A partir de ahora comienza la nueva temporada en las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca, y, ya en noviembre, el CAMPEONATO POR EQUIPOS ABSOLUTO DE TOLEDO.