lunes, 25 de febrero de 2013

3 CAMPEONES, 3 SUBCAMPEONES Y UN TERCER PUESTO EN LOS ESCOLARES PROVINCIALES





11 son los trofeos logrados en Toledo

ÉXITO DE ALCÁZAR Y VILLAFRANCA 

EN CIUDAD REAL Y TOLEDO

Las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca han rubricado su mejor actuación en unos campeonatos provinciales del Deporte en Edad Escolar. Un total de 7 ajedrecistas han alcanzado la clasificación para la fase regional, 3 en el cadete y 4 en el infantil, lo que marcará un nuevo récord de participación de nuestros jugadores en esta competición. Mientras en Toledo son 4 los clasificados, 3 chicas y 1 chico, en Ciudad Real son 2 chicos 1 chica los que llevarán la representación de nuestro proyecto al regional de Seseña/Esquivias que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio. Estos son los excelentes resultados desglosados por categorías y por provincias:
Marta Espinosa, a la derecha, consigue la clasificación
para la fase regional en su primera participación en el
provincial de Ciudad Real
- Campeón Cadete de Toledo: Isaac Lozano Osorio
- Campeón Cadete de Ciudad Real: Cosimo Leonardo de Giorgi Benavent
- Campeona Infantil de Toledo: Irene Simón Escalona
-Subcampeona Cadete de Toledo: Silvia Toribio Camuñas
-Subcampeón Infantil de Ciudad Real: Javier Valdepeñas Octavio
-Subcampeona Infantil de Toledo: Alba Píriz Fernández
- 3ª clasificada Infantil de Ciudad Real: Marta Espinosa Gil
Los hermanos Simón Escalona son los nuevos
campeones provinciales en sus categorías

3 trofeos individuales, 1 por equipos y 3 distinciones para
nuestros jugadores de menor edad son los premios
logrados en Ciudad Real

Más de 30 participantes de nuestras escuelas

Además, hay que destacar el 9º puesto en el Infantil de Ciudad Real de Julio Mérida y el 5º femenino de Isabel Marcos-Alberca, así como el 10º en el Infantil de Toledo de Iván Valencia. Siendo estos resultados el fruto de un trabajo continuado y el símbolo del esfuerzo diario de muchos alumnos y alumnas, no queremos dejar de señalar la importancia de los valores de deportividad y compañerismo que siempre hemos mantenido.

4 oros y 3 platas 

en el Campeonato de Toledo por Edades

Entretanto, el provincial por edades toledano, también ha reflejado los méritos de los alumnos y alumnas de la escuela de Villafranca, ofreciendo las siguientes clasificaciones:

Sub-18
- Campeón: Jorge Simón Escalona
-Subcampeón: Daniel Píriz Fernández
- 6º clasificado: Jesús Mª Bricio García de la Torre
9º clasificado: Rubén Escribano Alberca

Sub-16
-Campeón: Isaac Lozano Osorio
-Subcampeona: Silvia Toribio Camuñas
15º clasificado: José Luis Díaz Guerrero
17º clasificado: Raúl Díaz Guerrero

Sub-14
- Campeona: Irene Simón Escalona
-Subcampeona: Alba Píriz Fernández

Sub-12
- 5º clasificado: Iván Valencia de Loma

Sub-10
-Campeona: María Oliver Ropero
6º clasificado: Óscar Roncero González

Leo de Giorgi campeón cadete de Ciudad Real
Javier Valdepeñas subcampeón infantil de Ciudad Real

Julio Mérida recibe la medalla de 1er. clasificado sub-12

Otras clasificaciones destacadas:

El Escolar de Ciudad Real ha hecho entrega de otras distinciones tanto por equipos como en individual.
En la categoría Infantil la EDM de Alcázar obtuvó el bronce por equipos empatado con el subcampeón, la escuela de ajedrez de Valdepeñas.
También se distinguieron con 3 medallas a los ajedrecistas:
- Julio Mérida, como campeón sub-12.
- Mª Isabel Marcos-Alberca, campeona femenina sub-12.
- Julia Meza, 5ª clasificada sub-12.

¡¡Enhorabuena!! 

lunes, 18 de febrero de 2013

2 TÍTULOS DE CAMPEONES Y OTROS TANTOS AL ALCANCE DE NUESTROS AJEDRECISTAS

LOS ESCOLARES DE CIUDAD REAL Y TOLEDO NOS DAN LOS MEJORES RESULTADOS DE NUESTRO AJEDREZ, A FALTA DE LAS JORNADAS FINALES

Isaac y Silvia durante su última partida
Con 2 títulos de campeones asegurados, los correspondientes al cadete de Ciudad Real y al infantil femenino de Toledo, más los otros 2 que otorga el cadete toledano en sus categorías masculina y femenina con buenas posibilidades de victoria, podemos confirmar el mayor éxito de nuestras escuelas en esta competición a lo largo de su historia. Si a esto sumamos las excelentes clasificaciones de otros chicos y chicas de las escuelas de Alcázar y Villafranca que les pueden llevar a asegurarse su participación en la fase regional, no cabe duda que la valoración no puede ser más positiva. Como dato añadido debemos señalar que, a día de hoy, ningún otro club o escuela de Castilla-La Mancha está en condiciones de obtener estos meritorios resultados en sus respectivas fases provinciales, lo que resalta más todavía la actuación de nuestros jugadores y jugadoras. En estas horas nos sentimos doblemente orgullosos pues, como hemos demostrado a lo largo de los años, estos éxitos deportivos están basados en la honestidad y la honradez con nosotros mismos y con el resto de competidores, trabajando la parte más noble del deporte y formando en los valores del esfuerzo y la integridad a todos nuestros alumnos.
Pablo mira la partida de Héctor
De cara a las jornadas finales de los distintos campeonatos el próximo fin de semana, los 30 ajedrecistas de las escuelas de Alcázar y Villafranca que concluirán su participación ocupan  las siguientes posiciones:

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE TOLEDO 2013

José Luis y Raúl Díaz  en la 5ª ronda
Categoría Cadete masculina
 (disputadas 5 de las 6 rondas):       
1º.- Isaac Lozano, 4 ½  puntos.
(Lidera la clasificación en solitario)
                     Con 2 puntos, clasificados en los puestos 10º y 11º:
-         Raúl Díaz
-         José Luis Díaz
Categoría Cadete femenina
(disputadas 5 de las 6 rondas):
2ª.- Silvia Toribio, 3 ½  puntos.
(Empatada con 1ª y 3ª clasificadas)

Categoría Infantil masculina
(disputadas 7 de las 8 rondas):
13º.- Iván Valencia, 4 ½ puntos.
41º.- Óscar Roncero, 3 puntos.
42º.- Jesús Romo, 3 puntos.
56º.- Pablo Aguilar, 2 puntos.
62º.- Héctor Nieves, 1 punto.
Irene está al frente del Infantil femenino
Categoría Infantil femenina
(disputadas 7 de las 8 rondas):
1ª.- Irene Simón, 6 puntos.
2ª.- Alba Píriz, 5 puntos.
(Una de estas 2 jugadoras se proclamará campeona el próximo sábado)
7ª.- María Oliver, 3 ½ puntos.
14ª.- Luz María Lozano, 1 punto.

CAMPEONATO PROVINCIAL POR EDADES TOLEDO 2013
         En lo que respecta al Campeonato por Edades para chicos y chicas federados en la provincia de Toledo, también es de destacar los resultados obtenidos por nuestros jugadores en la categoría sub-18, como única competición celebrada independientemente del Escolar.
Una imagen de nuestros jugadores sub-18
         Para poneros en situación de todas las clasificaciones provisionales, detallamos los resultados de las categorías en las que tenemos representación:
Sub-18
(tras 4 rondas del total de 5)
1º.- Jorge Simón, 3 ½ puntos.
2º.- Daniel Píriz, 3 puntos.
4º.- Jesús Mª Bricio, 2 ½ puntos.
9º.- Rubén Escribano, 1 punto.

Sub-16 masculino
(tras 5 rondas del total de 6)
1º.- Isaac Lozano, 4 ½  puntos.
8º.- Raúl Díaz, 2 puntos.
9º.- José Luis Díaz, 2 puntos.
Sub-16 femenina
2ª.- Silvia Toribio, 3 ½  puntos.

Alba, alcanza su mejor clasificación en un
Escolar Provincial
Sub-14 femenina
(tras 7 rondas del total de 8)
1ª.- Irene Simón, 6 puntos.
2ª.- Alba Píriz, 5 puntos.

Sub-12 masculino
(tras 7 rondas del total de 8)
5º.- Iván Valencia, 4 ½ puntos.

Sub-10 masculino
(tras 7 rondas del total de 8)
6º.- Óscar Roncero, 3 puntos.
Sub-10 femenina
1ª.- María Oliver, 3 ½ puntos.
María lidera el sub-10 femenino

 

Óscar suma 3 puntos después de vencer en la 6ª ronda








DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE CIUDAD REAL

Completando la información de todas las competiciones en las que estamos participando, facilitamos las clasificaciones provisionales del Deporte en Edad Escolar de Ciudad Real. Debemos puntualizar que Cosimo Leonardo de Giorgi ya es campeón de la categoría cadete a falta de una partida, mientras que en la infantil todavía quedan posibilidades de clasificación para la fase regional a Javier Valdepeñas, Marta Espinosa e Isabel Marcos-Alberca:

Categoría Cadete
(disputadas 5 de las 6 rondas):        
1º.- Cosimo Leonardo de Giorgi, 4 ½ puntos.

Categoría Infantil masculina
(disputadas 6 de las 8 rondas):
7º.- Javier Valdepeñas, 4 ½ puntos.
12º.- Julio Mérida, 4 puntos.
15º.- Samuel Ortiz, 4 puntos.
24º.- Enrique Velasco, 4 puntos.
31º.- Arturo Mate, 3 puntos.
43º.- Pablo Vela, 2 ½ puntos.
47º.- Álvaro Sánchez-Mateos, 2 puntos.
58º.- Javier Páramo, 2 puntos.
    Categoría Infantil femenina
(disputadas 6 de las 8 rondas):
3ª.- Marta Espinosa, 4 puntos.
5ª.- Isabel Marcos-Alberca, 4 puntos.
14ª.- Julia Meza, 2 ½ puntos.
20ª.- Gracia Ortiz, 2 puntos.

A continuación os dejamos todos los enlaces para seguir los resultados de las últimas partidas:





martes, 12 de febrero de 2013

RUEDA DE PRENSA DE LAS PRIMERAS JORNADAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE ALCÁZAR

Una rueda de prensa para presentar el inicio de los programas
sociales de "Nuestro Ajedrez en Europa"
 Este lunes 11 de febrero pasará a la historia de nuestro ajedrez como el día que se pusieron en marcha los programas sociales del proyecto que, desde hace algo más de  5 años,  están reuniendo a las escuelas de ajedrez dependientes de los ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros. En este momento tan importante para cuantos venimos trabajando en el proyecto "Nuestro Ajedrez en Europa", hemos querido estar acompañados de las personas e instituciones que mejor han entendido la necesidad de crecer en esta dirección, acentuando esta interesantísima dimensión social. 
Juan Antonio Montero, psicólogo responsable de los programas sociales
del Club Magic, Mercedes Iruarrizaga, directora del CP de Alcázar, y
Félix Toribio, director del proyecto ajedrecístico de Alcázar
y Villafranca
 Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a Juan Antonio Montero, psicólogo responsable de los programas sociales del Club Magic de Mérida, a Mercedes Iruarrizaga y a Miriam Pérez, directora y subdirectora respectivamente del Centro Penitenciario de Alcázar, su presencia y apoyo en el acto de presentación ante los medios de comunicación. También agradecemos la ayuda que nos siguen prestando los ayuntamientos de Alcázar y Villafranca que, ahora, se amplía a estas actividades de una gran rentabilidad social y de una enorme proyección pública.
En el centro de la imagen, Manuel de la Guía, Tte. de alcalde y concejal
de deportes del Ayto. de Alcázar, acompañado de Miriam Pérez,
subdirectora de tratamiento del Centro Penitenciario
La jornada inaugural estuvo dividida en 2 actos. Por la mañana, la rueda de prensa, mientras que para la tarde quedó la celebración de la primera jornada dentro del recinto penitenciario con Juan Antonio Montero como ponente. Ante la asistencia de 16 personas, el presidente del Magic, relató la labor desarrollada por su club en las cárceles extremeñas, en los centros de mayores, en centros de drogodependientes e incluso en una nueva iniciativa con niños enfermos de cáncer. Lo cierto es que ha resultado una experiencia verdaderamente útil para todos.

martes, 5 de febrero de 2013

PRIMERAS JORNADAS “EL AJEDREZ EN EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO”

“Nuestro Ajedrez en Europa” avanza en el terreno social

El Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan será testigo del inicio en las actividades de carácter social del proyecto “Nuestro Ajedrez en Europa”. De esta forma, los próximos días 11 y 12 de febrero y el 11 de marzo, en horario de tarde, se desarrollarán las primeras jornadas sobre “El ajedrez en el pensamiento estratégico” en las dependencias de esta penitenciaría. Esta nueva vertiente de trabajo tiene un importantísimo calado en el ámbito de lo social, poniéndose en marcha gracias a un convenio de colaboración específico con el ayuntamiento alcazareño para su exclusivo desarrollo en esta materia. La idea de enseñar a los internos del centro facetas como el control de los impulsos y el razonamiento a largo plazo utilizando el ajedrez como herramienta no es ninguna novedad para el mundo del ajedrez. Como es sabido, el Club Magic de Mérida, con el que ya existe un convenio firmado por los respectivos clubes, lo viene realizando durante los últimos años en los centros penitenciarios de Extremadura con magníficos resultados, por eso, será un honor para todos contar con su colaboración a través de la presencia de Juan Antonio Montero, psicólogo coordinador de los proyectos sociales del club, durante la jornada inaugural. Esta función de enseñanza de los recursos ajedrecísticos para aplicarlos a nuestras actuaciones del día a día, así como su utilidad preventiva en las enfermedades degenerativas del cerebro, abre un campo inmenso para una mayor implantación del ajedrez en la sociedad. Un terreno éste de enormes posibilidades para el empleo metódico y sistemático de la técnica del entrenamiento del ajedrez, que haría crecer sustancialmente el interés por el deporte de la mente.

Estas primeras jornadas se hacen realidad gracias a la colaboración entre distintas instituciones, estando todas ellas presentes en la rueda de prensa de presentación que tendrá lugar en la sala de comisiones del ayuntamiento de Alcázar a las 11,30 de la mañana del lunes 11 de febrero. Por un lado, la representación municipal contará con Diego Ortega, alcalde de Alcázar, y Manuel de la Guía, concejal de deportes y presidente del IMD; por otro, la institución penitenciaria con Mercedes Iruarrizaga, como directora, y Miriam Pérez, como subdirectora de Tratamiento; y por último, en la parte correspondiente al ajedrez, estarán presentes los 2 ponentes de las jornadas: Juan Antonio Montero, psicólogo y presidente del Magic, y Félix Toribio, director del proyecto “Nuestro Ajedrez en Europa”. 

lunes, 4 de febrero de 2013

LÍDERES EN 3 DE LAS 4 CATEGORÍAS DE LOS ESCOLARES DE CIUDAD REAL Y TOLEDO

Óscar Roncero suma 2 puntos de los 5 disputados
María Oliver con 2,5 puntos mantiene sus opciones de proclamarse
campeona provincial del sub-10 femenino
Tras la 3ª jornada de competición en los escolares de Toledo y Ciudad Real, las escuelas municipales de Villafranca y Alcázar lideran las categorías cadetes de ambos provinciales y la infantil de Toledo. De momento, el único campeonato decidido es el cadete de Ciudad Real donde a falta de la ronda final ya se ha proclamado vencedor el alcazareño Cosimo Leonardo de Giorgi, sumando 4,5 puntos de los 5 disputados, aunque también en Toledo, Isaac Lozano, domina en solitario esta misma categoría. De igual manera, Irene Simón,  se encuentra al frente de la clasificación provisional del infantil toledano tras haber sumado la totalidad de los puntos jugados en las 5 rondas celebradas. Ocupando puestos de clasificación para la fase regional se encuentran:
- Silvia Toribio, (3 puntos) 1ª clasificada femenina en el cadete de Toledo.
- Alba Píriz, (3,5 puntos) 2ª clasificada femenina en el infantil de Toledo.
- Marta Espinosa, (4 puntos) 3ª femenina en el infantil de Ciudad Real.
Iván Valencia con 3,5 puntos ocupa la 13ª posición
del infantil de Toledo
Por lo tanto, a falta de una jornada de competición en Ciudad Real, el próximo domingo 24 de febrero, y 2 en Toledo, los próximos sábados 16 y 23 de febrero, son muchas las opciones de estar presentes en la fase regional con un grupo bastante numeroso, porque además de los chicos y chicas mencionados son varios los que aún mantienen posibilidades. 
Alba Píriz cuenta con grandes posibilidades
de clasificación para la fase regional del escolar
También es reseñable la presencia y juego de los jugadores y jugadoras más pequeños de nuestras escuelas, aunque será en una próxima noticia cuando daremos a conocer sus resultados y clasificaciones.


DOMINIO EN EL SUB-18 DE TOLEDO

En primer plano de la foto y de izqda. a dcha.: Jesús Mª y Jorge.
En segundo plano: Daniel; al fondo a la izqda., Rubén
En cuanto al sub-18 de Toledo, hemos de señalar que los puestos más destacados de la clasificación provisional continúan ocupados por los jugadores de nuestro club. Así, Jorge Simón, encabeza la categoría con 3 puntos, seguido de Daniel Píriz con 2,5 puntos, y de Jesús Mª Bricio con 1,5, quedando el debutante Rubén Escribano todavía sin puntuar. En este campeonato son 2 las rondas que quedan por disputar a razón de 1 por día, coincidiendo con las fechas señaladas para el escolar toledano.

lunes, 28 de enero de 2013

2º FIN DE SEMANA DE COMPETICIÓN EN LOS ESCOLARES DE CIUDAD REAL Y TOLEDO


Jesús Romo de 7 años en su primera partida en competición
         Con las rondas celebradas el sábado y el domingo pasados en los Campeonatos en Edad Escolar de Toledo y Ciudad Real se han completado la mitad de las partidas previstas en las categorías cadetes de ambos provinciales y en la infantil de Ciudad Real. Tan sólo el Escolar infantil de Toledo está por debajo de esta cifra, habiendo disputado 3 de las 8 rondas. En estas segundas jornadas del CRDEE han jugado un total de 27 ajedrecistas de nuestras escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca y 4 más en el federado sub-18 de la provincia de Toledo, alcanzando la cifra global de 31 jugadores y jugadoras entre todas las categorías.  Los enfrentamientos del próximo fin de semana dejarán perfiladas las oportunidades de clasificación para todos los participantes, aunque en las actuales circunstancias hasta 7 de nuestros chicos y chicas estarían en condiciones de intervenir en la fase regional de estos escolares. De esta forma, 4 de ellos, encabezan sus respectivas clasificaciones provisionales y se mantienen con el total de puntos posibles, mientras que otros 3 se encuentran en posiciones destacadas. A continuación pasamos a detallar los puntos obtenidos y los puestos que ocupan todos nuestros alumnos y alumnas, haciendo notar que, en esta ocasión, los enlaces con Chess-Results para seguir los resultados y clasificaciones están colocados cada uno en su respectiva categoría: 

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE CIUDAD REAL

Cosimo Leonardo de Giorgi al frente del cadete de
Ciudad Real
 Categoría Cadete: 
1º.- Cosimo Leonardo de Giorgi, 3 puntos.
(Ha logrado el 100% de los puntos y lidera en solitario).


Categoría Infantil:     
3º.- Javier Valdepeñas, 4 puntos.
(Con el 100% de los puntos, se encuentra empatado con otros 5 jugadores).
-          Con 3 puntos, clasificados de la 7ª a la 30ª posición:
-          Samuel Ortiz
-          Julio Mérida
-          Enrique Velasco
-          Arturo Mate
-          Marta Espinosa
Marta juega su primer Escolar
(Ocupa el 3er. lugar de la clasificación femenina).

-          Con 2 puntos, clasificados de la plaza 31ª a la 64ª:
-          Álvaro Sánchez-Mateos
-          Isabel Marcos-Alberca
-          Con 1,5 puntos, clasificados entre los puestos 65 al 68:
-          Pablo Vela
-          Julia Meza
Arturo Mate consiguió los 2 puntos en la jornada
del domingo
Y en su primera participación en una competición:
-          Con 1 punto:
-     Javier Páramo
-          Con 0 puntos:
-          Rubén Monge
-          Gracia Ortiz



DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE TOLEDO

Una visión de las primeras mesas del Cadete de
Toledo antes de comenzar la 3ª ronda
Categoría Cadete y sub-16: 
1º.- Isaac Lozano, 3 puntos.
(Con el 100% de los puntos y empatado únicamente con su próxima rival)
6º.- Silvia Toribio, 2 puntos.
(En 2º lugar de la clasificación femenina)
-          Con 1 punto, clasificados del puesto 11º al 18º:
-          José Luis Díaz
-          Raúl Díaz


Categoría Infantil (A partir del 16 de febrero, cuando se publiquen las listas de federados, también se indicará su clasificación por edades):
1º.- Irene Simón, 3 puntos.
Luz María disputa una de las partidas del Infantil
(Ha conseguido todos los puntos disputados junto a otros 6 participantes)
10º.- Iván Valencia, 2,5 puntos.
24º.- Alba Píriz, 2 puntos.
(3ª clasificada femenina)
39º.- María Oliver, 1,5 puntos.
55º.- Jesús Romo, 1 punto.
62º.- Pablo Aguilar, 1 punto.
68º.- Óscar Roncero. ½ punto.
Aún sin puntuar en su primera participación:
Luz María Lozano y Héctor Nieves

EL PROVINCIAL SUB-18 DE TOLEDO
YA EN MARCHA

A la derecha, Daniel Píriz y Jorge Simón en la partida inicial
del sub-18 de Toledo
Como es tradición en Toledo, coincidiendo con el 2º día de la competición escolar, ha comenzado el Campeonato Provincial sub-18 que este año cuenta con la participación de 10 jugadores, 4 de ellos federados por nuestros clubes. La 1ª ronda se saldó con las victorias de Daniel Píriz y Jorge Simón, la derrota del debutante Rubén Escribano y las tablas firmadas por Jesús Mª Bricio. La organización ha dejado para el sábado 2 de febrero la jornada de doble ronda en esta categoría, con lo que por los propios resultados y el escaso número de participantes, será este día el que tendrá los enfrentamientos más igualados y el que decidirá buena parte de la clasificación final. 

martes, 22 de enero de 2013

PRIMERA JORNADA DE LOS ESCOLARES DE CIUDAD REAL Y TOLEDO

Javier Valdepeñas suma 2 puntos en el Infantil de
Ciudad Real
En las mañanas del pasado sábado y domingo se iniciaron los campeonatos escolares de esta temporada en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Un total de 25 chicos y chicas de nuestras escuelas de Alcázar y Villafranca han participado en estas primeras jornadas, que han tenido como denominador común un significativo descenso en el número total de ajedrecistas. Mientras en Toledo han comenzado menos del centenar de jugadores, exactamente 92, por 2º año consecutivo; en Ciudad Real han sido 105 los jugadores mayores de 9 años que presenciaban las 2 primeras rondas de la competición. Esto supone que aproximadamente un 15% de la suma de participantes de ambos campeonatos pertenecen a nuestras escuelas.
Leo de Giorgi es el único jugador del Cadete de
Ciudad Real que ha conseguido 2 victorias

En segunda ronda se enfrentaron 2 jugadores de
nuestra escuela de Alcázar:
Álvaro Sánchez-Mateos - Julia Meza
 En el aspecto de resultados, son 9 los ajedrecistas de Alcázar y Villafranca que han logrado sumar todos los puntos disputados. Como ya os hemos anunciado, el próximo fin de semana continuarán jugándose partidas tanto en Miguelturra como en Mocejón, sedes de estas competiciones.
Las múltiples posibilidades de clasificación para la fase regional se reparten en todas las categorías y también en las clasificaciones masculinas y femeninas, así pues deseamos el mejor juego para todos nuestros alumnos y alumnas.
Después de estas primeras partidas sólo podemos añadir nuestra profunda decepción con la actuación de determinados personajes de la organización del escolar toledano. No es admisible que la sala de juego de un Escolar sea el escenario donde un organizador practique todas las cacicadas antideportivas que se le ocurran sin que ello tenga serias repercusiones. Como no queremos quitar el protagonismo que merecen a nuestros ajedrecistas, os anunciamos que al finalizar el Deporte en Edad Escolar de Toledo informaremos de todas las reclamaciones y denuncias que vayamos realizando ante los distintos comités competentes en materia de disciplina deportiva en esta provincia.
Para poder seguir todos los resultados, aquí os dejamos de nuevo los enlaces de Chess-Results:



Isabel Marcos-Alberca logra su 1ª victoria
en el Infantil de 2013


miércoles, 16 de enero de 2013

COMIENZO DE LOS CAMPEONATOS ESCOLARES ESTE FIN DE SEMANA


DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE CIUDAD REAL

         El Centro de Exposiciones (Palacio del Carnaval) de la localidad de Miguelturra acogerá una nueva edición del Campeonato Escolar de Ciudad Real en su fase provincial. Salvo imprevistos, las fechas programadas para su celebración son los 4 domingos que se detallan a continuación: 20 y 27 de enero, y ya en febrero el 3 y el 24. Se jugarán 2 rondas por jornada a un ritmo de 1 hora, únicamente en horario de mañana. Los 17 ajedrecistas mayores de 9 años inscritos por nuestra escuela de ajedrez de Alcázar competirán dentro de la categoría infantil (hasta 14 años de edad), con excepción de 1 que lo hará en la cadete, destinada a los chicos y chicas de 15 y 16 años. Al igual que en temporadas anteriores, los desplazamientos se realizarán en autobús, con salida a las 8,15 de la mañana desde el monumento al ferrocarril instalado junto al parque  Alces, estando el regreso previsto entorno a las 3 de la tarde.
    Desde la semana pasada se dispone de información de los participantes en los siguientes enlaces de Chess-Results:


         La próxima semana detallaremos los nombres de todos los alumnos y alumnas de nuestra escuela alcazareña presentes en esta competición. 

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR DE TOLEDO

         Por segundo año consecutivo, el Centro Social Polivalente de Mocejón servirá de sede para la fase provincial de Toledo del Deporte en Edad Escolar. El calendario de competición que los organizadores tienen colgado en su página está compuesto de los siguientes sábados: 19 y 26 de enero; 2, 16 y 23 de febrero. Aunque el número final de rondas está supeditado a la cantidad total de participantes, en función de lo especificado en esas mismas bases, lo más probable será que la categoría cadete juegue 6 rondas y la infantil entre 7 y 8. A pesar del notable descenso de participantes durante los últimos años (escasamente se llega a un total de 120), estos organizadores, mantienen estructuras de cuando existían 300 jugadores. De esta forma, el primer día queda totalmente infrautilizado al jugarse tan sólo 1 partida sin que exista, ahora, nada que lo justifique. Sin embargo, el esfuerzo del madrugón y los kms de viaje en autobús queda para los niños, niñas y acompañantes, no así para los organizadores que se encuentran felizmente a 10 minutos de sus domicilios.
      Por el momento no tenemos el horario exacto del autobús, así es que esperamos que a lo largo de mañana jueves se nos comunique. Esta misma noche la organización ha abierto en Chess-Results los archivos de las categorías en liza y aquí os dejamos los enlaces. Tan sólo deciros que serán 14 los ajedrecistas que asistirán en representación de nuestra escuela de ajedrez de Villafranca, distribuidos por categorías: 4 en cadete y 10 en infantil. 

ESCOLAR CADETE TOLEDO 2013     

ACERCA DEL CALENDARIO REGIONAL Y LAS LICENCIAS DE 2013

Otro asunto disparatado es el que nos han preparado los señores federativos del ajedrez castellano-manchego en su reciente reunión asamblearia del pasado domingo. Como todos sabemos la situación financiera de las familias relacionadas con el ajedrez es tan "fabulosa" que estos espléndidos señores han aprobado una subida acumulada de las licencias de jugadores y clubes que van desde el 17% al 50% durante las 2 últimas temporadas. Mientras tanto, los estamentos de técnicos y árbitros, estos si que son "pobres", tienen congeladas sus licencias en 30 € desde hace más de 6 años. De esta forma siguen con su excelente política de "promoción" deportiva, aunque en esta ocasión han añadido un elemento talentoso de primer nivel: el diseño de un calendario de competiciones regional a medida de los grandes prestidigitadores. De hecho, siguiendo con su estupendo afán recaudatorio en época de "bonanza", deben haber pensado que los ajedrecistas son acaudalados señoritos que viven de las rentas, perteneciendo todos ellos a esa creciente generación "nini" que ni estudian ni trabajan, pues el mencionado calendario, por ejemplo, hace prácticamente incompatible jugar el regional por equipos para aquellos ajedrecistas que tengan la "desgracia" de ser estudiantes o trabajadores. Seguro que su preocupación por el ajedrez les llevará a enmendar estos lamentables errores ... ¿o no?