martes, 16 de abril de 2019

¡¡ROBERTO LÓPEZ E ISABEL MARCOS-ALBERCA, CAMPEONES DE CASTILLA-LA MANCHA!!

La delegación de Nuestro Ajedrez en Europa y Nuestro Ajedrez por la Igualdad al completo
El Campeonato Regional por Edades vuelve a situar a los jugadores de Nuestro Ajedrez en Europa en la cima del deporte de Castilla-La Mancha. Los 19 participantes del proyecto de Alcázar y Villafranca culminan una gran actuación en un campeonato marcado por la amplia representación de todos los clubes de la comunidad.

Los títulos regionales juveniles para Roberto López e Isabel Marcos-Alberca
Roberto López, medalla de oro juvenil
Isabel Marcos-Alberca, campeona juvenil














En la categoría juvenil (sub-18), Isabel Marcos-Alberca Lizcano y Roberto López Núñez, se proclaman campeones regionales tras aventajar claramente a sus rivales en las 6 rondas disputadas. Es la primera ocasión en la que coinciden dos ajedrecistas de un mismo club en la consecución de los títulos juveniles masculino y femenino castellano-manchegos. Además, Adrián Alonso, lograba la 4ª plaza de esta categoría empatado con el 3er. clasificado. El cuarto participante del proyecto en la categoría de mayor edad y de mayor nivel de juego en la comunidad autónoma ha sido el alcazareño: Pablo Vela en el puesto 17º.

Alfredo Amador y Clara Vela logran la 5ª posición en el sub-16
Alfredo, Adrián y Roberto en los tableros de
retransmisión
En el sub-16, Alfredo y Clara, se han quedado al borde de la medalla, situándose en el 5º puesto marculino y femenino, respectivamente. Alfredo Amador ha afrontado el campeonato con una gran preparación que le ha llevado a disputar todas las rondas en los primeros tableros de la categoría. En el femenino, Clara Vela, quedaba empatada a 3 puntos con la 2ª y la 3ª clasificadas, aunque un menor desempate la dejaba 5ª. La representación de Nuestro Ajedrez se completaba con: Roberto Yeghiazaryan, 25º, y Arsenio López, 26º.

Bronce para Carlos Pérez en el sub-14
Carlos Pérez, 3º sub-14
La categoría sub-14 se caracterizaba por una máxima igualdad entre, al menos, 7 de los jugadores que la disputaban. De esta manera, la última ronda se convertía en decisiva para situar a los 3 medallistas en los puestos de honor. En ese momento el control de los nervios y una adecuada tensión en el juego deben controlar la presión del resultado. Aunque no resulta nada fácil gestionar estos tres elementos entre jugadores de entre 13 y 14 años de edad. Al final, los cruces en la ronda 6 deparaban un enfrentamiento en la mesa 2 de nuestros jugadores, Carlos y Alonso, decantándose la victoria por el primero, lo que le situaba entre el grupo de jugadores con 5 puntos. Así, Carlos Pérez Manzanedo, conseguía el bronce regional y enviaba a Alonso López a la 7ª plaza, aunque ambos se habían hecho merecedores de un mejor resultado. La representación de las escuelas alcazareña y villafranquera se completaba con: Adrián Alhambra, 20º; Gabriel Amador, 31º; Marta Vela, 9ª femenina y Aurora Corrales, 10ª femenina.

Las 3 categorías de edad reservadas a los más pequeños (S-12, S-10 y S-8) quedaban en manos de los 5 jugadores que formarán el equipo sub-12 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad en las competiciones de clubes de 2019.
Ángel y Ángel Javier

Ángel Collado roza el bronce en el sub-12 y queda 5º
Era la segunda vez en la que Ángel Collado participaba en un regional individual sub-12 y su juego ha resultado tan bueno que le ha permitido luchar, hasta el final, por un puesto de honor. Las tablas que acordaba en la última ronda lo situaban en la 5ª posición, al píe de las medallas, empatado a 4,5 puntos con el 3er. clasificado y a medio punto del desempate. Por su parte, Ángel Javier Pozos, quedaba en el puesto 19º tras sumar 3 puntos en las 6 rondas disputadas.
Los dos tienen por delante una larga temporada en la que irán creciendo en experiencia y en conocimientos.

Los 3 noveles del proyecto, en el sub-10 y el sub-8, a una gran altura
José Miguel ante el tablero
Este campeonato ha servido para que 3 pequeños ajedrecistas de la escuela de Alcázar de San Juan hagan sus primeros movimientos en el tablero dentro de un torneo de ámbito regional. Luis Arias en el sub-10, José Miguel Romero en sub-8 y Jaime Vila también en sub-8, completaban un gran torneo después de jugar 9 rondas en las que han tenido oportunidad de mejorar su forma de afrontar las partidas y mejorar sus conocimientos técnicos.
Luis Arias
En sub-10, Luis, sumaba 4 puntos y alcanzaba la 31ª plaza de 48 jugadores.
Jaime Vila
En sub-8, José Miguel, lograba 5,5 puntos y quedaba 7º a tan solo 1 punto del 3er. clasificado. Mientras, Jaime, con 4 puntos se situaba 19º de un total de 27 niños.

Agradecemos a los 3 jóvenes preparadores que hemos tenido en este campeonato todo su trabajo y esfuerzo: Isaac Lozano, Irene Simón y Silvia Toribio continúan con la colaboración que siempre han tenido nuestros jugadores al superar la edad juvenil. También queremos agradecer su ayuda a Jorge Simón, así como a los familiares de los 19 chicos y chicas que los han acompañado en la estancia en Torrijos y en los viajes de ida y vuelta.
¡¡Enhorabuena a todos!!

El grupo de jugadores junto a las autoridades que acompañaron la clausura del campeonato


martes, 9 de abril de 2019

LA PARTICIPACIÓN DE ALCÁZAR Y VILLAFRANCA EN EL REGIONAL POR EDADES SERÁ DE 19 AJEDRECISTAS

La localidad toledana de Torrijos acogerá el Campeonato de Castilla-La Mancha por Edades desde este viernes 12 de abril al próximo lunes 15. Las escuelas de ajedrez de Alcázar y Villafranca asistirán representadas por 19 ajedrecistas distribuidos por todas las categorías desde sub-18 a sub-8. La participación por los distintos grupos de edad es la siguiente:
- En el sub-18 (juvenil), 3 chicos y una chica. Dentro de los participantes masculinos están el campeón y subcampeón provincial de Toledo (Roberto López y Adrián Alonso), la subcampeona de Ciudad Real (Isabel Marcos-Alberca) y Pablo Vela.
-En el sub-16 jugarán los chicos: Alfredo Amador (campeón de Toledo), Roberto Yeghiazaryan y Arsenio López. Mientras que Clara Vela (subcampeona de Ciudad Real), será nuestra representante femenina.
- La participación más numerosa se encuentra en la categoría sub-14. 4 chicos y 2 chicas competirán con otros 47 jugadores por lograr los puestos de honor. Alonso López (campeón de Toledo) estará acompañado por Carlos Pérez, Adrián Alhambra, Gabriel Amador, Marta Vela (3ª de Ciudad Real) y Aurora Corrales.
- El sub-12 contará con la presencia del subcampeón de
Ciudad Real, Ángel Collado, y de Ángel Javier Pozos.

Las dos categorías de pequeños, sub-10 y sub-8, tendrán 3 jugadores noveles de la escuela de Alcázar en sus tableros. Luis Arias (sub-10), y José Miguel Romero junto a Jaime Vila en el sub-8, serán los encargados de abrir el camino de los nuevos valores de Nuestro Ajedrez en los campeonatos regionales por edades.
A continuación dejamos el cuadro de participantes de nuestras escuelas y clubes por cada una de las categorías:


Los jóvenes preparadores que acompañarán a los 19 jugadores de Nuestro Ajedrez en Europa y Nuestro Ajedrez por la Igualdad en esta ocasión son: Isaac Lozano Osorio, Irene Simón Escalona y Silvia Toribio Camuñas
Alrededor de 230 chicos y chicas de toda Castilla-La Mancha se han inscrito para disputar el campeonato que reúne a los niños y jóvenes aficionados al deporte del ajedrez.
Están previstas la retransmisión en directo, a través de la plataforma Chess24, de varias partidas por ronda en cada uno de los grupos. Asimismo, se podrán seguir los resultados y clasificaciones por la web info64.
¡Buen campeonato a todos!

lunes, 8 de abril de 2019

¡EL PROVINCIAL DE TOLEDO ABSOLUTO Y FEMENINO LLENA DE TÍTULOS Y PREMIOS A NUESTRO AJEDREZ!

Todos los premiados en el Campeonato Provincial Absoluto y Femenino de Toledo disputado en Quintanar
El Campeonato Provincial de Toledo en categorías individuales disputado durante los pasados fines de semana en Quintanar de la Orden ha situado a los ajedrecistas de "Nuestro Ajedrez" en las primeras posiciones del absoluto masculino y femenino. Entre las 7 primeras posiciones del torneo se situaban 6 de los jugadores de nuestros clubes:
1º. Luismi Monreal; 2º. Jesús Mª Bricio; 3º. Alfredo Amador; 4º. Carlos Pérez; 5º. Roberto Yeghiazaryan y en la 7ª plaza, Isabel Marcos-Alberca (campeona femenina).
2 de nuestros jugadores frente a frente
Jesús Mª Bricio vs Carlos Pérez
La participación se completaba con el niño de 10 años: Ángel Javier Pozos, que finalizaba 28º de la clasificación con 3 puntos. Un total de 47 jugadores pertenecientes a los distintos clubes y escuelas de la provincia de Toledo y Ciudad Real han disputado este campeonato.

Felicitamos a todos por sus magníficos resultados, que demuestran la gran calidad de los ajedrecistas de nuestros equipos, una vez más.

viernes, 8 de marzo de 2019

NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD EN EL DÍA DE LA MUJER


El 8 de marzo es un día especial para la mujer... ¡¡El resto del año no olvidemos reivindicar y luchar por la Igualdad¡¡



Nuestro Ajedrez por la Igualdad en homenaje a todas las mujeres

lunes, 4 de marzo de 2019

NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA YA LLEGA A MÁS DE 3.000 PERSONAS EN CASTILLA-LA MANCHA

Illescas, un referente nacional en el ajedrez educativo
En el entrenamiento los chicos juegan "en consulta"

En el último tramo del curso 2018/2019, es hora de hacer un breve repaso de los actuales programas en desarrollo de "Nuestro Ajedrez en Europa". Los distintos planos en los que estamos trabajando: educativo, deportivo y cultural, le dan una dimensión diversa y enriquecedora al proyecto. Dentro de la educación, se cumple el tercer curso 
Cartel para el concurso del logotipo del proyecto
"EL AJEDREZ EN LA ESCUELA, UNA
ESTRATEGIA EDUCATIVA" en los colegios de Illescas
de implantación del proyecto "el ajedrez en la escuela, una estrategia educativa". Actualmente trabajamos en todos los centros y niveles de la educación primaria en Illescas (Toledo). El proyecto educativo llega en estos momentos a más de 2.800 escolares de esta ciudad toledana en un proyecto único en Castilla-La Mancha.
En pocas semanas presentaremos el logotipo de nuestro proyecto educativo que saldrá de un concurso en el que participan los chicos y chicas illescanos de entre 6 y 12 años de edad.
El ajedrez en las aulas de Illescas


El ajedrez como elemento de cultura en Herencia


En Herencia, madres y alumnos comparten clases y juegos
Con la cultura del ajedrez en la escuela de Herencia
En el terreno de la cultura, venimos trabajando por tercer año en la localidad ciudarrealeña de Herencia, a través de su Universidad Popular. Este curso estamos desarrollando un programa de integración en el aula entre niños, niñas y madres. Esta experiencia piloto está resultando muy valiosa de cara a la implantación de grupos intergeneracionales dentro de las escuelas de ajedrez.

Alcázar, Villafranca y Consuegra dentro del proyecto deportivo


La escuela de ajedrez de Consuegra ya está en marcha con 50 alumnos
Uno de los grupos de iniciación de la escuela de Alcázar
Desde la creación del proyecto deportivo conjunto de las escuelas de Alcázar y Villafranca en 2007, el ajedrez de categoría juvenil manchego ha estado durante 10 años ininterrumpidos entre los mejores del panorama nacional. Sin ir más lejos en diciembre del año pasado el equipo sub-18 quedó 5º de España. Además, gracias al proyecto, nuestros jóvenes jugadores tienen oportunidad de seguir formándose, facilitando el acceso a los campeonatos y torneos por equipos más importantes regionales y nacionales.
En febrero arrancaba la escuela de ajedrez de Consuegra, ahora mismo cuenta con 50 chicos y chicas de 5 a 12 años de edad.
En todos estos años se abrieron otros campos de actuación, por ejemplo, aquellos vinculados a los aspectos sociales, como la formación básica en ajedrez para adultos. 

El interés del mundo educativo y cultural por nuestro proyecto
El gran escritor y estudioso del ajedrez, Eduardo Scala, durante
su reciente visita a la escuela de ajedrez de Villafranca

Son muchas las personas que han colaborado y colaboran con nosotros. A todas ellas muchas gracias por su trabajo, por sus ideas y por su esfuerzo. 
Eduardo Scala compartió clase y partidas con los niños de iniciación
Agradecemos el creciente interés por nuestros proyectos desde el mundo de la educación o desde el mundo de la creación artística y la cultura. 

Gracias a las instituciones públicas, medios de comunicación y colegios

Julián Cano (CMM) dedicó un programa
de Héroes Anónimos a nuestro
 proyecto educativo
Y, por  supuesto, gracias a los responsables de las instituciones públicas y colegios que comparten con nosotros este trabajo en el día a día. En particular a esas personas que siempre están ahí para resolver problemas, sean dirigentes políticos, técnicos o maestros. Nuestra gratitud a esos hombres y esas mujeres que nos acompañan desde los ayuntamientos de Illescas, Villafranca y Consuegra, en la provincia de Toledo; desde los ayuntamientos de Alcázar y Herencia, en la provincia de Ciudad Real; desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla-La Mancha, la Dirección Gral de Deportes y la delegación de educación de Toledo.
Gracias a los responsables de los colegios de Illescas, a sus maestros y maestras, por acompañarnos en esta maravillosa aventura del "ajedrez en la escuela".
Por último, gracias a todos los periodistas de los medios de comunicación que hacen posible visibilizar nuestros proyectos. Su labor de información y difusión pública es muy importante para nosotros.


martes, 26 de febrero de 2019

5 ALCAZAREÑOS PREMIADOS EN EL CAMPEONATO POR EDADES DE CIUDAD REAL

Los 5 premiados junto a otros compañeros de club
El recientemente finalizado Campeonato Provincial por Edades de Ciudad Real ha dejado 5 trofeos para la escuela de ajedrez alcazareña. 
Angel Collado

3 subcampeones y 2 terceros puestos
Los premios fueron obtenidos por: Ángel Collado, subcampeón sub-12, sin ninguna derrota y empatado a puntos con el primer clasificado en su primera participación en esta competición; Isabel Marcos-Alberca, subcampeona juvenil; Clara Vela, subcampeona sub-16; Adela Collado, 3ª clasificada sub-16, también como debutante, y Marta Vela, 3ª clasificada sub-14.
Otras actuaciones destacadas
Luis Arias
Entre los jugadores que compitieron por primera vez en competiciones provinciales destacaron los resultados de: José Miguel Romero en el sub-8, 5º puesto, y de Luis Arias, 19º en el sub-10. En categoría sub-14, el resto de jugadores de la escuela de ajedrez de Alcázar, quedaron así: Adrián Alhambra, 14º; Carlos Vela, 21º, y Alejandro Romero, 23º.
Dentro del sub-16, Roberto Yeghiazaryan y Arsenio López obtuvieron la 8ª y 9ª plaza. Mientras que en el juvenil (sub-18), Pablo Vela, quedaba 8º. 
Esperamos una amplia participación de los chicos y chicas de las escuelas de ajedrez de Nuestro Ajedrez en Europa en el próximo Campeonato Regional por Edades que se celebrará del 12 al 15 de abril en la localidad toledana de Torrijos.
Roberto Yeghiazaryan

José Miguel Romero

Arsenio López
Carlos Vela
Alejandro Romero
Marta Vela

domingo, 17 de febrero de 2019

4 OROS, 2 PLATAS Y 2 BRONCES EN EL ESCOLAR Y FEDERADO DE TOLEDO SE SUMAN A LA PLATA Y EL BRONCE LOGRADOS EN EL ESCOLAR DE CIUDAD REAL

4 oros, 2 platas y 2 bronces, han sido los premios logrados en Toledo
Alfredo Amador. campeón cadete y sub-16
En los pasados fines de semana han finalizado las fases provinciales del Deporte en Edad Escolar de Ciudad Real y Toledo, con unos resultados muy destacados de nuestros chicos y chicas. El Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar (CRDEE) contará con 5 jugadores de las escuelas de ajedrez de Villafranca y Alcázar, 2 chicos y 3 chicas. 

Campeones de Toledo en el Cadete y plata en Infantil

Alonso López, subcampeón infantil y
oro sub-14
Alfredo Amador y Alonso López se proclaman campeón y subcampeón provincial de Toledo en sus respectivas categorías: cadete e infantil, y disputarán el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar (CRDEE) que se celebrará en el Castillo de San Servando de la capital regional del 31 de mayo al 3 de junio. Al magnífico torneo de estos dos chicos hay que añadir los notables resultados logrados por Carlos Pérez (10º) en el infantil y por Mónica Monreal (bronce) en el cadete femenino. Serán, por lo tanto, 3 los representantes de la Escuela de Ajedrez de Villafranca en el CRDEE en representación de Toledo: Alfredo, Alonso y Mónica.
El grupo de jugadores de la escuela de Villafranca que completaron el escolar

Dominio absoluto de Nuestro Ajedrez en Europa en las principales categorías por edades: oro y plata en el juvenil (sub-18), oro y bronce en el sub-16 y oro en el sub-14

En las categorías de mayor nivel de juego y de más edad: sub18, sub16 y sub14, donde es más importante la formación y el esfuerzo continuado, los dos clubes de Nuestro Ajedrez en Europa, han vuelto a demostrar el valor de mantener un proyecto de tecnificación y perfeccionamiento durante años. Los más destacados en la clasificación final han sido:
Roberto y Adrián en lo más alto de la categoría juvenil

Roberto López y Adrián Alonso, medallas de oro y plata en el juvenil (sub18); Alfredo Amador, campeón del sub-16; Alonso López, campeón del sub-14.
A este dominio en las categorías superiores se une el bronce de Mónica Monreal en el sub-16 femenino y las dos cuartas plazas de Aurora Corrales en el sub-14 femenino y de Ángel Javier Pozos en el sub-10 masculino. Para completar la actuación de los chicos y las chicas de la escuela de Villafranca, enumeramos los resultados del resto:
Categoría sub-14
Carlos Pérez,  6º; Gabriel Amador, 16º
Categoría sub-12
Cristóbal Corrales, 9º; Nicolás Corrales, 17º; Roberto Fdez-Mazarambroz, 19º; Diego García, 23º
Categoría sub-10
Julio Oliver, 12º

Algunos de nuestros jugadores tras la entrega de trofeos en Miguelturra
EN LA FASE PROVINCIAL DE CIUDAD REAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR TAMBIÉN SE  CLASIFICARON CLARA VELA Y ADELA COLLADO PARA EL REGIONAL

Clara y Adela, centro y dcha de la imagen,
en el podio
A finales de enero, después de 4 fines de semana de competición, finalizaba en Miguelturra la fase provincial del Deporte en Edad Escolar de Ciudad Real, con la clasificación para el regional de las dos alcazareñas de la categoría cadete: Clara Vela y Adela Collado. Dentro del cadete también participaron: Arsenio López (8º) y Roberto Yeghiazaryan (9º).
Por su lado, la categoría infantil, tuvo en Ángel Collado (7º), en Adrián Alhambra (11º) y en Marta Vela (8ª femenina) los más destacados representantes de la escuela de ajedrez de Alcázar. El resto de chicos y chicas quedaron así: Fermín Aragonés (34º), Alejandro Romero (49º), Guillermo Lizano (90º), Javier Montealegre (92º), Daniel Montealegre (97º), Nacho Moraleda (108º) y Carlos Vela (120º)
¡¡Enhorabuena a los 28 chicos y chicas participantes de nuestras escuelas de ajedrez de Alcázar, Villafranca y Herencia!!

martes, 12 de febrero de 2019

NUEVA ESCUELA DEPORTIVA DE AJEDREZ EN CONSUEGRA



La población toledana de Consuegra se une a las de Alcázar de San Juan, Villafranca de los Caballeros y Herencia en la puesta en marcha de una Escuela Deportiva de Ajedrez vinculada al proyecto Nuestro Ajedrez en Europa.
Escudo de Consuegra
Desde el pasado 5 de febrero y hasta el próximo 30 de mayo, la escuela impartirá clases los martes en 2 horarios distintos, de 17 a 18 horas y de 18 a 19 horas, con 4 grupos formativos diferenciados. Inicialmente, la nueva escuela cuenta con 46 alumnos de entre 5 y 12 años de edad. Previo al inicio de la escuela se impartieron charlas informativas en los dos colegios de primaria de la localidad, Juan Cobo y Cervantes. Días después tuvo lugar una presentación ante las familias en la casa de la cultura, lugar que albergará en dos de sus aulas las clases semanales.
Un momento de las charlas en los colegios

El área de deportes del ayuntamiento de Consuegra es la encargada de lanzar, promocionar y mantener este nuevo proyecto ajedrecístico. 
Con esta iniciativa los consaburenses recuperan la formación en el milenario juego de reyes, confiando su desarrollo a un proyecto consolidado durante décadas.
Todos el alumnado de primaria asistió a las presentaciones



jueves, 7 de febrero de 2019

EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR Y FEDERADO DE TOLEDO DESPUÉS DE 3 JORNADAS

Cristóbal, Julio, Nicolás, Diego y Roberto Fdez, entrenando una
vez finalizada una ronda
El sábado 16 de febrero se celebrará la última jornada del provincial de Toledo Escolar y del Federado por edades valederos para la temporada 2019. 
Después de los 3 fines de semana consecutivos de competición, las opciones de clasificación para varios de los chicos y chicas de la escuela de ajedrez de Villafranca de los Caballeros son altas. 
Así están las clasificaciones en los diferentes torneos:
CAMPEONATO PROVINCIAL JUVENIL (SUB-18)
Adrián vs Roberto al comienzo de la 3ª ronda
La categoría juvenil está dominada por Roberto López con 3 puntos, situándose en 3ª posición, Adrián Alonso, tras el enfrentamiento que mantuvieron en la 3ª ronda. Adrián y Roberto son los actuales tableros 1 y 2 del equipo sub-18 de Nuestro Ajedrez en Europa.
DEPORTE EN EDAD ESCOLAR CADETE (SUB-16)
Alfredo Amador

Mónica Monreal en su 2º escolar
Alfredo Amador se encuentra en cabeza de la categoría cadete, con 5 puntos en otras tantas rondas, a falta de una única partida. Alfredo tiene al alcance alzarse por primera vez con el título en un escolar cadete. En las competiciones por equipos, es el tercer tablero del juvenil de Nuestro Ajedrez en Europa. 
Por su parte, Mónica Monreal, depende de su resultado en la última ronda para clasificarse entre para la fase regional del CRDEE.
DEPORTE EN EDAD ESCOLAR INFANTIL (SUB-14) (SUB-12) (SUB-10)
Carlos Pérez
Alonso López
En las categorías de menor edad todavía no hay nada claro tras 6 rondas disputadas y a falta de 2 en la última jornada.En el numeroso grupo de 5 puntos, a solo medio punto de la cabeza, se encuentran: Alonso López y Carlos Pérez. Con 4 puntos: Ángel Javier Pozos y Gabriel Amador; Nicolás Corrales (3,5); Con 3 puntos, los sub-12: Roberto Fernández-Mazarambroz y Cristóbal Corrales, así como el sub-10, Julio Oliver. Aurora Corrales suma 2,5 puntos, mientras Diego García obtiene medio punto en su primer escolar.
Gabriel Amador
Ángel Javier Pozos
Aurora Corrales
El sábado 16 de febrero tendrá lugar la última jornada de esta fase provincial del Deporte en Edad Escolar y de la competición federada por edades.  Las rondas finales ya se pueden consultar en los siguientes enlaces: 
           ¡¡Buenas partidas y mucha suerte para nuestros 14 ajedrecistas!!