![]() |
En el entrenamiento los chicos juegan "en consulta" |
En el último tramo del curso 2018/2019, es hora de hacer un breve repaso de los actuales programas en desarrollo de "Nuestro Ajedrez en Europa". Los distintos planos en los que estamos trabajando: educativo, deportivo y cultural, le dan una dimensión diversa y enriquecedora al proyecto. Dentro de la educación, se cumple el tercer curso
![]() |
Cartel para el concurso del logotipo del proyecto "EL AJEDREZ EN LA ESCUELA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA" en los colegios de Illescas |
En pocas semanas presentaremos el logotipo de nuestro proyecto educativo que saldrá de un concurso en el que participan los chicos y chicas illescanos de entre 6 y 12 años de edad.
![]() |
El ajedrez en las aulas de Illescas |
![]() |
En Herencia, madres y alumnos comparten clases y juegos |
![]() |
Con la cultura del ajedrez en la escuela de Herencia |
Alcázar, Villafranca y Consuegra dentro del proyecto deportivo
![]() |
La escuela de ajedrez de Consuegra ya está en marcha con 50 alumnos |
![]() |
Uno de los grupos de iniciación de la escuela de Alcázar |
En febrero arrancaba la escuela de ajedrez de Consuegra, ahora mismo cuenta con 50 chicos y chicas de 5 a 12 años de edad.
En todos estos años se abrieron otros campos de actuación, por ejemplo, aquellos vinculados a los aspectos sociales, como la formación básica en ajedrez para adultos.
El interés del mundo educativo y cultural por nuestro proyecto
![]() |
El gran escritor y estudioso del ajedrez, Eduardo Scala, durante su reciente visita a la escuela de ajedrez de Villafranca |
Son muchas las personas que han colaborado y colaboran con nosotros. A todas ellas muchas gracias por su trabajo, por sus ideas y por su esfuerzo.
![]() |
Eduardo Scala compartió clase y partidas con los niños de iniciación |
Gracias a las instituciones públicas, medios de comunicación y colegios
Julián Cano (CMM) dedicó un programa de Héroes Anónimos a nuestro proyecto educativo |
Gracias a los responsables de los colegios de Illescas, a sus maestros y maestras, por acompañarnos en esta maravillosa aventura del "ajedrez en la escuela".
Por último, gracias a todos los periodistas de los medios de comunicación que hacen posible visibilizar nuestros proyectos. Su labor de información y difusión pública es muy importante para nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario